Se espera que la próxima semana el Partido Liberal tome una decisión de cara a la administración de Gustavo Petro, de tal manera que definan si continuarán como bancada de gobierno o se van para la independencia.
Mientras tanto, este jueves el expresidente César Gaviria, jefe único del liberalismo, dejó conocer la posición de la colectividad, donde “no está satisfecha” con las decisiones que ha tomado el mandatario en los primeros días de Gobierno.
Considera el jefe único del partido Liberal que algunos puntos no están claros, destacando entre ellos el de la nueva política de extradición que anunció el presidente Petro recientemente.
Sostiene César Gaviria que este es un asunto supremamente importante en materia de colaboración armónica con los Estados Unidos y no es posible que dicho acuerdo de cooperación se vea afectado.
“Todavía no es claro qué es lo que está proponiendo en materia de extradición. Tenemos un tratado que está vigente, unas normas que son de carácter legal”, sostuvo.
Petro dijo recientemente que aquellos narcotraficantes que negocien con el Estado, digan la verdad, reparen a las víctimas y dejen esta práctica, se salvarán de un proceso de extradición.
“Lo que les propusimos es: narcotraficante que no negocie con el Estado, se va extraditado; narcotraficante que negocie con el Estado y reincida se va extraditado, sin ningún tipo de negociación, a los Estados Unidos”, indicó Petro en su momento.
Dicha propuesta se la extendió al Gobierno de Estados Unidos a través de su embajador en Washington, Luis Gilberto Murillo.
Esta medida hace parte de la nueva política de lucha contra las drogas que quiere implementar el Gobierno Nacional, para combatir de otra manera este flagelo que tiene azotado al país.
Sin embargo, en palabras de César Gaviria, esta iniciativa no es muy clara y se necesita que el presidente Gustavo Petro ahonde más sobre estos temas para que los miembros del Partido Liberal tengan herramientas para tomar decisiones.