NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“No puede haber más auxiliares de policía en zonas de riesgo”: Presidente Petro

por
4 de septiembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El mandatario insistió en desarrollar las regiones históricamente en conflicto, para evitar que lleguen nuevos actores armados y prevenir actos como los de ayer, en donde murieron siete policías.

Después de visitar el corregimiento de San Luis, zona rural de Neiva, donde fueron asesinados siete policías, el presidente de la República Gustavo Petro, dijo que “mientras más se hable de paz, más se debe elevar la guardia”.

El mandatario dijo que escuchó a las comunidades quienes insisten en que la vía que comunica a Neiva con este corregimiento es estratégica. Además, es una zona que desde la firma del acuerdo no había registrado ningún evento de violencia, pero que fue cuna de las antiguas Farc; una tierra de producción agrícola, principalmente cafetera.

“La carretera, que es una trocha en realidad, tiene una curva de 90 grados aproximadamente y que obliga a frenar. Esa curva permitió la efectividad de la emboscada, por tanto hay que planificar muy bien los desplazamientos en ese tipo de zonas. Esa carretera debe ser el eje de una transformación y nos hemos comprometido a que sea contratada por la comunidad”, indicó Petro.

El jefe de Estado también aseguró que quedan varios aprendizajes después de lo ocurrido. Uno, que no puede haber más auxiliares de policía en zonas de riesgo alto por conflictividad; dos, la organización de las comunicaciones tiene que acomodarse al territorio y a las realidades del conflicto y tres, que la misma ciudadanía es un blindaje contra la penetración de nuevos actores de la violencia.

“Tenemos que desarrollar el occidente de Neiva, puede ser el final del conflicto si logramos una organización profunda de la sociedad que habita en el territorio, el fortalecimiento de la cooperativa cafetera, de las organizaciones femeninas, sí cuidamos a los apicultores y a las juventudes, que tienen mucho que aportar”, expresó el mandatario en la rueda de prensa realizada en Neiva.

La investigación

También podría gustarte

Judicializan en San Andrés a hombre señalado de agredir de forma reiterada a su esposa

Incautan 315 kilos de marihuana en El Toro, Valle del Cauca

Juez concluye que hubo omisión del Estado en seguridad de Miguel Uribe Turbay antes del atentado

Frente al tema investigativo de estos hechos, la Fiscalía General de la Nación, en las últimas horas, anunció que se dispuso todo un equipo interdisciplinar para determinar, no sólo quiénes fueron los autores materiales, sino también recolectar información y pruebas necesarias para el esclarecimiento.

El presidente de la República añadió que en el marco de este proceso, por ahora, se podría concluir que las disidencias de las Farc serían las responsables de este ataque, debido a que en esta zona del sur del país hace presencia la estructura llamada ‘Dagoberto Ramos’ y otra denominada ‘Ismael Ruiz’.

“El equipo técnico – científico está articulado por tres fiscales especializados, un líder investigador, seis investigadores de apoyo, dos expertos antiexplosivos, un balístico, un topógrafo, un arquitecto, dos fotógrafos, un líder técnico, un criminalístico y cuatro analistas”, señaló el ente investigador.

La Fiscalía explicó que este personal ya está en el terreno desde que ocurrió el atentado en la tarde del pasado viernes 2 de septiembre, para adelantar los actos urgentes que permitan rápidamente reconstruir lo ocurrido y poder incluso dialogar con personas del lugar que hayan podido ser testigos y entregar información al respecto.

Además, el organismo investigativo agregó que el director del Instituto de Medicina Legal, ya dispuso de un grupo para que adelanten todos los actos urgentes en los cuerpos de los uniformados fallecidos y poder obtener las mayores pruebas de estos.

Homenaje a los policías

Con una velatón y el tránsito de vehículos reproduciendo el himno de la Policía Nacional en sus equipos de audio, conductores y ciudadanos rindieron un homenaje póstumo a los uniformados asesinados en el atentado en zona rural de esta capital.

El acto fue encabezado por integrantes del grupo ‘Cultura motor Neiva’, a quienes se sumaron espontáneamente ciudadanos a pie y en vehículos, a su paso por la transitada avenida Tenerife, donde se encuentra la sede de la Policía Metropolitana de Neiva.

El episodio criminal, sin antecedentes recientes en el Huila, motivó una inmediata oleada de reacciones en la región, que reclamó poner fin a los hechos de violencia. Autoridades y gremios pidieron acciones para evitar nuevos hechos similares.

Mientras tanto, se recupera el auxiliar de policía Gustavo Alberto Esquivel Rojas, de 18 años de edad, único que sobrevivió al ataque. Esquivel Rojas, nacido en el municipio huilense de Colombia, se incorporó a la Policía hace cerca de tres meses.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cárcel para hombre que presuntamente abusaba de tres sobrinas menores

Judicializan en San Andrés a hombre señalado de agredir de forma reiterada a su esposa

7 de julio de 2025
Incautan 315 kilos de marihuana en El Toro, Valle del Cauca

Incautan 315 kilos de marihuana en El Toro, Valle del Cauca

7 de julio de 2025
Miguel Uribe lucha por su vida tras atentado: permanece en cirugía en la Fundación Santa Fe

Juez concluye que hubo omisión del Estado en seguridad de Miguel Uribe Turbay antes del atentado

7 de julio de 2025
Persona cercana a alias El Costeño revela qué hizo tras el atentado a Miguel Uribe y quién lo habría entregado

Persona cercana a alias El Costeño revela qué hizo tras el atentado a Miguel Uribe y quién lo habría entregado

7 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

7 de julio de 2025
Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

7 de julio de 2025
Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

7 de julio de 2025
Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

7 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba