NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Nueva mutación no ha demostrado ser más letal o causar cuadros más graves”: Minsalud

por
21 de diciembre de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, aclaró algunas de las dudas que han surgido sobre la nueva mutación del virus del SARS-CoV-2 que se ha identificado en el Reino Unido y especificó que si bien se ha detectado que su capacidad de contagio es incluso más alta, no ha demostrado ser más letal o causar cuadros graves de covid-19.

“En el mundo se han identificado por parte de los grupos científicos cerca de 1200 mutaciones del virus. Ha habido unas pocas que por su tamaño, dimensión o el grado de afectación del gen del virus son más relevantes. En Colombia ya tenemos dos linajes diferentes y esta sería una tercera”, explicó Ruiz Gómez.

Asimismo, aseveró que los virus tienden en general a presentar estos tipos de mutaciones; sin embargo, estos cambios ayudan a reducir la severidad del virus, “lo mismo sucede con el de la influenza, si estos no se modifican, estaríamos creciendo en letalidad y la afectación sería permanente”, expuso.

Por ende, el Gobierno Nacional tomó la determinación de suspender el transporte de pasajeros que llegan del Reino Unido, lugar donde se detectó esta nueva cepa. El jefe de la cartera de la Salud detalló “para evitar mayores afectaciones, “ya hemos identificado a las personas y serán contactadas para que se acojan al programa PRASS y así guarden su cuarentena de 14 días”, declaró Ruiz Gómez.

Por su parte, el Instituto Nacional de Salud iniciará los análisis pertinentes para estudiar la genómica del virus y detectar si ya se encuentra en el territorio nacional. “Es probable que termine circulando en el país, y aunque estaremos haciendo toda la contención y tomando las medidas necesarias, los colombianos deben estar alertas”, exhortó el ministro.

Vacuna

También podría gustarte

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Uribe descarta ser fórmula vicepresidencial en 2026 y lanza dura crítica a la justicia

Alertan incremento del 50 % en muertes por desnutrición infantil en Colombia

Con respecto al desarrollo del Plan Nacional de Vacunación, que se ejecutará en el primer trimestre de 2021, el alto funcionario invitó a ciudadanos y al Carrera 13 No. 32-76 Código Postal 110311 Bogotá D.C PBX: (57-1) 3305000 – Línea gratuita: 018000-910097 Fax: (57-1) 3305050 www.minsalud.gov.co sector judicial a respetar los lineamientos que en él se especifican con respecto a las poblaciones que serán priorizadas en las primeras fases.

“Este ha sido el resultado de un proceso serio con el comité técnico y revisado con base en la evidencia arrojada en países como el Reino Unido, Estados Unidos, México, entre otros; por consiguiente, no podemos empezar a jugar con los primeros sectores que serán vacunados. Esta es una situación de guerra, tenemos que ser disciplinados, esperar nuestros turnos y evitar a toda costa mecanismos que puedan afectar de manera sustancial toda la planeación”, concluyó el ministro.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
Uribe descarta ser fórmula vicepresidencial en 2026 y lanza dura crítica a la justicia

Uribe descarta ser fórmula vicepresidencial en 2026 y lanza dura crítica a la justicia

18 de julio de 2025
Alertan incremento del 50 % en muertes por desnutrición infantil en Colombia

Alertan incremento del 50 % en muertes por desnutrición infantil en Colombia

18 de julio de 2025
Doce horas bajo tierra: el milagroso rescate de 18 mineros en Remedios, Antioquia

Doce horas bajo tierra: el milagroso rescate de 18 mineros en Remedios, Antioquia

18 de julio de 2025

Las más leídas

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

18 de julio de 2025
Bombero implicado en muerte de joven en la Circunvalar se entrega a la Fiscalía tras nueva orden de captura

Bombero implicado en muerte de joven en la Circunvalar se entrega a la Fiscalía tras nueva orden de captura

18 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
Capturan a «Rodrigo», cabecilla de «Los Pepes», en Barranquilla

Capturan a «Rodrigo», cabecilla de «Los Pepes», en Barranquilla

18 de julio de 2025
Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba