El senador del Pascto Histórico, Gustavo Bolívar, dio a conocer este miércoles una carta firmada por 16 congresistas entrantes, miembros de los equipos de empalme y comunidades, donde se anuncia una iniciativa que buscará regular el uso de estupefacientes en el país, iniciando con el Proyecto de Ley que regula la Marihuana recreativa.
El documento, publicado en las redes sociales del congresista, señala que “En las próximas dos semanas se presentará un proyecto de ley para regular el uso de la hoja de coca, la amapola, los hongos y sus derivados para uso adulto y medicinal. Así mismo, presentaremos una reforma institucional para la política de drogas.”
La carta, además explica que una reforma a la regulación del uso de las drogas abordaría varios puntos claves como:
– Prevalencia de los derechos humanos sobre los tratados internacionales sobre drogas.
– Consulta y participación concertada con las comunidades históricamente afectadas por la prohibición y el paradigma de la «guerra contra las drogas».
– Acoger las recomendaciones de la Comisión de la Verdad, el Acuerdo de Paz y la Comisión de Empalme.
– La política del nuevo gobierno debe basarse en la no criminalización de los pequeños productores y consumidores. Descriminalizaremos la política de drogas.
– Los enfoques étnicos, de género, ambiental, regional e intersectorial serán transversales a la regulación de las drogas.
– Las plantas son sagradas para los pueblos originarios.
El senador Bolívar señaló que esta iniciativa podría extenderse para consolidarse como proyecto en varios países de Latinoamérica donde el llamado progresismo ha logrado importantes triunfos políticos.
«Bolivia, Perú, Chile, Colombia, Mexico y Brasil si gana Lula, como países progresistas, afectados por el narco, pueden proponerlo en bloque», indica el documento