El 20 de octubre, la Casa Blanca, en un comunicado firmado por la secretaria de prensa, Karine Jean-Pierre, anunció que el presidente Joe Biden liderará la sesión inaugural de la Cumbre de la Asociación de las Américas para Prosperidad Económica, el 3 de noviembre de 2023.
También se conoció que Biden reafirmará el compromiso de Estados Unidos de trabajar junto con sus socios para profundizar la integración económica en el hemisferio, impulsar un crecimiento económico más inclusivo y sostenible, y abordar los impulsores económicos subyacentes de la migración irregular en nuestro hemisferio.
Sin embargo, por los lados de la Presidencia de la República no se ha confirmado la asistencia del mandatario Gustavo Petro, a la que están invitados líderes de Barbados, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay, entre otros.
“El presidente Joseph R. Biden, Jr. recibirá a líderes del hemisferio occidental en la Casa Blanca el 3 de noviembre de 2023 durante la Cumbre Inaugural de Líderes de la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica”, anunció la Casa Blanca en un comunicado.
¿Qué dice el comunicado de la Casa Blanca?
En la página de la Casa Blanca se publicó el 20 de octubre un comunicado anunciando que el presidente Biden será el anfitrión de los líderes del hemisferio occidental en la Cumbre de la Asociación de las Américas para Prosperidad Económica y que durante esta se reafirmarán el compromiso de Estados Unidos para trabajar con sus aliados para profundizar la integración económica del hemisferio, buscando un crecimiento económico más incluyente y sostenible, así como abordar las causas subyacentes de la migración irregular en el hemisferio.
Con este comunicado se anunció que el presidente Biden presidirá la sesión inaugural de la Cumbre de la Asociación de las Américas para Prosperidad Económica el 3 de noviembre de 2023.