NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Nuevo Plan Decenal de Salud Pública materializará capítulo indígena

por
12 de diciembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ministerio de Salud y Protección Social acordó crear una comisión accidental con delegados de la Subcomisión Nacional de Salud Indígena, de la Mesa Permanente de Concertación, y el equipo del Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031, con el objetivo de articular lo definido en la Resolución 050 de 2021 en la nueva política pública.

“En el marco de la 60 Subcomisión de Salud se presentaron los avances de la formulación del nuevo Plan Decenal y se lograron acuerdos importantes en materia de armonización de los elementos del capítulo indígena con la próxima implementación del Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031”, indicó Alejandro Cepeda, jefe de la Oficina de Promoción Social.

En la Subcomisión, espacio formal de diálogo y concertación de las políticas de salud para los pueblos y comunidades indígenas, cuya secretaría técnica recae en la Oficina de Promoción Social de la cartera de Salud, se reflexionó sobre el proceso de implementación de la Resolución 050 de 2021 y la participación social que se desarrolla a nivel nacional, con el propósito de avanzar en su fortalecimiento, principalmente con las secretarías de salud departamentales y municipales.

Carlos Pinzón, gestor del Plan Decenal de la Dirección de Epidemiología y Demografía, explicó que “con ellos se tuvo tres momentos. El primero fue la presentación del proceso de formulación, que estamos llevando a cabo. El segundo, la identificación de potenciales elementos de articulación de la Resolución 050 y los acuerdos que están en esa resolución, con los potenciales avances que vamos a tener del nuevo Plan Decenal. Y el tercero, la propuesta que hicimos, por parte del Ministerio, de conformar un equipo de transición”.

El objetivo es que la comisión accidental pueda definir una ruta de trabajo y empezar el proceso de análisis, diálogo y concertación técnica en enero de 2022, con encuentros periódicos en un periodo máximo de tres meses; espacios en los que se avanzará en la identificación de los elementos que se deben articular entre el acto administrativo mencionado y el nuevo Plan.

Es importante recordar que la Resolución 050 de 2021, que modificó la resolución 1841 de 2013, constituyó un hito importante para el país ya que permitió “adoptar el capítulo indígena para los pueblos y comunidades indígenas de Colombia como parte del Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021”.

También podría gustarte

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

“Con la expedición de esa resolución se busca reconocer y garantizar el derecho a la salud de todas las poblaciones en el territorio nacional. Además, en el documento se estableció que el capítulo indígena constituiría un insumo fundamental para la formulación del siguiente Plan Decenal, que es en el que estamos trabajando”, agregó Cepeda.

El encuentro adelantado en Valledupar tiene dos connotaciones, según Pinzón: “La garantía de la incorporación del enfoque diferencial y étnico dentro del Plan Decenal de Salud Pública, reconociendo en sí la garantía del derecho bajo esa perspectiva diferencial; y garantizar que todas las comunidades y poblaciones en el territorio nacional se vean y se reflejen en los elementos del Plan Decenal y, en los próximos 10 años, en su proceso de implementación”.

Este acuerdo es determinante para los procesos de formulación e implementación de la política de salud pública que regirá en la próxima década, ya que permite validar los principios de construir sobre lo construido y fortalecer lazos de confianza con los pueblos y comunidades indígenas que habitan el todo el país.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

21 de septiembre de 2025
Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

21 de septiembre de 2025
Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

21 de septiembre de 2025
“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

21 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

18 de septiembre de 2025
Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

21 de septiembre de 2025
Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
“Los del Dorado”: cae la red narco que enviaba cocaína desde el corazón del país hasta los puertos del Caribe

“Los del Dorado”: cae la red narco que enviaba cocaína desde el corazón del país hasta los puertos del Caribe

21 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba