NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Observatorio ‘Asi Vamos en Salud’ alerta sobre el deterioro financiero del sistema de salud en Colombia: un déficit de $6,8 billones en 2024

por
27 marzo, 2025
en Colombia
0
Observatorio ‘Asi Vamos en Salud’ alerta sobre el deterioro financiero del sistema de salud en Colombia: un déficit de $6,8 billones en 2024
0
Compartit
20
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Análisis de la Gestión Financiera de las EPS en 2024: resultados y consideraciones importantes

Para el presente boletín de análisis de la gestión financiera de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), se tomaron como fuente de información los catálogos financieros de las EPS del Régimen Contributivo y del Régimen Subsidiado, publicados por la Superintendencia Nacional de Salud el 7 de marzo de 2025. En este análisis, se consolidaron los datos provenientes de estos catálogos, incluyendo activos y pasivos corrientes, ingresos, costos médicos, utilidades y pérdidas. A partir de esta información, se estableció y analizó la siniestralidad, el resultado del ejercicio y el resultado operacional de las entidades.

Ausencia de Datos de Nueva EPS: Implicaciones en el Análisis

Es preciso señalar que, en los catálogos financieros adoptados al corte de información, no se incluyó la información de Nueva EPS, lo que representa una limitación significativa en los resultados aquí presentados. Desde el reporte del primer trimestre de 2024, en los catálogos financieros publicados por la Superintendencia Nacional de Salud, Nueva EPS no ha sido identificada, lo que deja en desconocimiento el estado financiero de esta entidad al cierre de la vigencia 2024.

La ausencia de Nueva EPS en el balance es de particular relevancia, ya que esta entidad es una de las más grandes del sistema de salud colombiano, con 11,5 millones de afiliados. De hecho, al cierre de la vigencia 2023, Nueva EPS representó el 23,9% de los ingresos totales del sistema. Por lo tanto, los resultados aquí presentados reflejan la situación financiera de las EPS disponibles, pero sin la inclusión de Nueva EPS, lo que significa que en los resultados de la vigencia 2024 se carece de esa proporción significativa de información.

Análisis de los Resultados Financieros de las EPS

A pesar de la ausencia de Nueva EPS en los catálogos financieros, los resultados obtenidos de las EPS que sí han sido reportadas permiten realizar un análisis de la situación general del sistema de salud. Se observan tendencias clave en los indicadores financieros de las EPS, tales como:

  1. Siniestralidad: La siniestralidad, que refleja el porcentaje de los costos médicos frente a los ingresos, ha alcanzado niveles críticos en varias EPS. Este indicador refleja una mayor presión sobre los recursos del sistema y la necesidad de reajustes en las políticas de financiamiento.

  2. Resultado del Ejercicio: En términos de rentabilidad, varias EPS reportaron pérdidas significativas, lo que refuerza las preocupaciones sobre el desfinanciamiento del sistema. Las entidades enfrentan desafíos para equilibrar los costos médicos con los ingresos disponibles, lo que genera un impacto negativo en su desempeño financiero.

    También podría gustarte

    Temblor en Colombia este lunes festivo: SGC reportó dos sismos en Santander y Antioquia

    Justicia Penal Militar abre indagación por bombardeo en Guaviare que dejó siete menores muertos

    Perro fue asesinado en Rionegro en un nuevo caso de crueldad animal en Antioquia

  3. Resultado Operacional: El análisis operacional muestra que, aunque algunas EPS han logrado mantener sus operaciones, muchas otras han registrado márgenes operacionales negativos debido al aumento de costos y la presión sobre los ingresos. Esto pone en evidencia la fragilidad del modelo actual y la urgencia de reformas estructurales en el sistema.

Impacto de la Ausencia de Nueva EPS en el Análisis Global

Aunque los datos disponibles ofrecen una visión parcial del estado financiero de las EPS, es fundamental reconocer el impacto que la ausencia de Nueva EPS tiene en la representación global del sistema. La falta de información sobre esta entidad limita la capacidad de realizar un análisis completo sobre el estado financiero de las EPS en Colombia. Este vacío de datos podría alterar las conclusiones sobre el balance general del sistema, ya que Nueva EPS representa una proporción importante de los ingresos y la cobertura en el país.

En resumen, aunque los resultados presentados brindan información valiosa sobre las EPS reportadas, es esencial que en los próximos informes se logre obtener y presentar la información completa, incluyendo los datos de Nueva EPS, para ofrecer un panorama claro y preciso sobre la sostenibilidad financiera del sistema de salud colombiano en 2024.

La falta de información sobre esta entidad deja una brecha importante en el análisis y, por lo tanto, en la capacidad de tomar decisiones políticas y financieras adecuadas para abordar las crisis del sistema de salud.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Temblor de magnitud 5.6 sacudió a Colombia en la mañana de este viernes 

Temblor en Colombia este lunes festivo: SGC reportó dos sismos en Santander y Antioquia

17 noviembre, 2025
Justicia Penal Militar abre indagación por bombardeo en Guaviare que dejó siete menores muertos

Justicia Penal Militar abre indagación por bombardeo en Guaviare que dejó siete menores muertos

17 noviembre, 2025
Perro fue asesinado en Rionegro en un nuevo caso de crueldad animal en Antioquia

Perro fue asesinado en Rionegro en un nuevo caso de crueldad animal en Antioquia

17 noviembre, 2025
Registraduría ajusta procesos para facilitar el cambio de puesto de votación rumbo a las elecciones de 2026

Registraduría ajusta procesos para facilitar el cambio de puesto de votación rumbo a las elecciones de 2026

17 noviembre, 2025

Las más leídas

Air-e anuncia cortes de energía en Barranquilla por trabajos de Enfragen este lunes festivo

Air-e anuncia cortes de energía en Barranquilla por trabajos de Enfragen este lunes festivo

16 noviembre, 2025
¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

15 noviembre, 2025
Cae en Cúcuta alias “Flypper”, pieza clave del Tren de Aragua y mano derecha de “Niño Guerrero”

Cae en Cúcuta alias “Flypper”, pieza clave del Tren de Aragua y mano derecha de “Niño Guerrero”

16 noviembre, 2025
Joven motociclista murió tras ser arrollado por una tractomula en la vía La Cordialidad

Joven motociclista murió tras ser arrollado por una tractomula en la vía La Cordialidad

17 noviembre, 2025
¿Modernización o contradicción? Colombia compra 17 aviones Gripen por $16,5 billones en plena agenda de “paz total”

¿Modernización o contradicción? Colombia compra 17 aviones Gripen por $16,5 billones en plena agenda de “paz total”

15 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba