Tras meses de controversias, finalmente los 80 carrotanques adquiridos para mitigar la crisis de acceso al agua en Colombia entrarán en operación. Así lo confirmó Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
De estos vehículos, ocho serán destinados a los municipios priorizados en la sentencia T-302 sobre la emergencia humanitaria en La Guajira, mientras que los otros 72 se distribuirán en diversas regiones del país.
“La aseguradora Previsora fue la única que se presentó después de varios procesos desiertos, y tuvimos que aceptar sus condiciones. Hoy celebro esto como si me hubiera ganado un mundial, porque lograr algo tan simple como una póliza fue un proceso inexplicablemente complejo”, expresó Carrillo.
La demora de casi 10 meses para asegurar los carrotanques evidenció las dificultades administrativas que enfrenta el sector público. Según Carrillo, estas dificultades se agravan por las secuelas de la corrupción y la falta de interés de las aseguradoras privadas.
“El capitalismo busca siempre quedarse con la carne, mientras el hueso se lo deja al Estado. Por eso, al final, solo Previsora asumió la responsabilidad social y legal de asegurar estos bienes”, explicó.