NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Ocupación de camas UCI se ha incrementado en un 20 por ciento en Colombia: Minsalud

por
14 noviembre, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El viceministro de Salud Pública, Luis Alexander Moscoso, confirmó el aumento, en más del 20%, de la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en diferentes ciudades a nivel nacional.

El funcionario señaló que el aumento de los contagios en el último informe, con 2.644 nuevos casos y 40 víctimas, están asociados a las interacciones que se generaron durante la semana de receso y la celebración de Halloween.

“Vemos que, en las zonas de mayor interacción, a nivel turístico o la frontera con Venezuela, hizo que se presentara un aumento de casos, hoy lo estamos viendo en pérdidas de vida y en personas que están ingresando a los servicios hospitalarios”, indicó.

Agregó que, aunque se tiene un incremento en las Unidades de Cuidados Intensivos, la cifra es mayor en las hospitalizaciones por covid-19.

“La preocupación es que muchas de estas personas que están llegando a las UCI son jóvenes, por lo que creemos que está asociado al puente del 31 de octubre que generó mayores interacciones”, destacó.

Moscoso afirmó que tras este panorama el futuro en el país es incierto, teniendo en cuenta que se alista el mes de diciembre cuando hay una mayor interacción de las personas.

“Si el fin de semana de la celebración de los niños impacta nos preocupa lo que se podría presentar en el mes de diciembre, con muchas más interacciones son de todo el mes y mucho más grandes, porque se visitan a los adultos y personas que están en riesgo”, manifestó.

El funcionario hizo un llamado a los colombianos para reforzar la vacunación con la aplicación de las segundas y terceras dosis, cumpliendo con las medidas de bioprotección, teniendo como herramienta principal el uso del tapabocas.

También podría gustarte

Condenan a 35 exintegrantes de los bloques Calima y Bananero de las AUC por 345 crímenes

Defensoría lanza alerta por inminente escalada de violencia entre el ELN y Segunda Marquetalia en Vichada

“Lo puedo acabar”: presuntas amenazas de Juan Carlos Suárez antes de la golpiza que mató a Jaime Esteban Moreno

“Tenemos que acelerar el proceso de vacunación, reforzar poblaciones abiertas para terceras dosis, pero también cumplir con las medidas de protección, como el uso del tapabocas”, advirtió.

A VACUNARNOS 

Por su parte, e l viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso, hizo un llamado a la ciudadanía para asistir a los puntos de vacunación y mantener las medidas de bioseguridad, como el uso correcto del tapabocas.

El llamado se basa en que “en este momento estamos observando un aumento leve en el número de personas que pierden la vida, pero relevante, porque son vidas que se pierden”, destacó Moscoso.

En ese sentido, señaló que estos decesos probablemente estén asociados a las interacciones que se generaron durante la semana de receso, especialmente en zonas e mayor interacción, como las zonas turísticas o la frontera con Venezuela, luego de que se abrió el paso en la frontera con este país.

“Estamos viendo un aumento de casos en estos momentos y de personas que ingresan a servicios hospitalarios”, agregó el viceministro, destacando que muchas de estas personas son población joven.

“Si una semana de receso o un puente impacta en el aumento de casos y pérdida de vidas, qué nos puede ocurrir en diciembre, con muchas más interacciones”, planteó Moscoso.

En la misma línea, el viceministro destacó que en la temporada de fin de año aumentan las interacciones, especialmente con la población de riesgo, como los adultos mayores.

“Tenemos que acelerar el proceso de vacunación, reforzar poblaciones abiertas para terceras dosis, pero también cumplir con las medidas de protección, como el uso del tapabocas”, advirtió el viceministro, quien hizo énfasis en que “los riesgos están ahí, pero las formas de minimizarlos también”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Riesgo de prescripción en casos de corrupción en Reficar y el IDU: advierte Tribunal de Bogotá

Condenan a 35 exintegrantes de los bloques Calima y Bananero de las AUC por 345 crímenes

6 noviembre, 2025
“Es importante y necesaria una Reforma a la Salud”: Defensora del Pueblo desde Barranquilla

Defensoría lanza alerta por inminente escalada de violencia entre el ELN y Segunda Marquetalia en Vichada

6 noviembre, 2025
“Lo puedo acabar”: presuntas amenazas de Juan Carlos Suárez antes de la golpiza que mató a Jaime Esteban Moreno

“Lo puedo acabar”: presuntas amenazas de Juan Carlos Suárez antes de la golpiza que mató a Jaime Esteban Moreno

6 noviembre, 2025
Rescatan a dos niños encerrados y presuntamente abandonados en una vivienda en Ciudad Bolívar

Rescatan a dos niños encerrados y presuntamente abandonados en una vivienda en Ciudad Bolívar

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado

Temor en Zona Bananera por órdenes del ‘Clan del Golfo’ que obligan a cerrar comercios

6 noviembre, 2025
Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

6 noviembre, 2025
Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba