El llamado lo hizo la ministra de Comercio, María Ximena Lombana, a los 164 países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), para que antes de diciembre concluyan las negociaciones que permitan lograr el acuerdo que prohíba los subsidios a la pesca marina ilegal.
Esto sucedió durante su intervención en la reunión ministerial del organismo multilateral, que se desarrolló hoy virtualmente, desde Ginebra (Suiza). Invitó a sus pares de las naciones que forman parte de esa organización, a avanzar en este proceso sobre la base del texto integral propuesto y que ya ha pasado por tres revisiones técnicas.
La funcionaria sostuvo que “Colombia respalda el actual documento como base de la negociación, el cual recoge los principales elementos y tiene la estructura y enfoque adecuados. Sobre él debemos orientar los trabajos y tomar las decisiones técnicas y políticas”.
Así las cosas, se plantea eliminar las subvenciones a las embarcaciones y operadores que incurran en actividades de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). Además, se hace énfasis en reforzar las normas y los mecanismos de consulta y cooperación para mayor intercambio de información, que permita luchar contra estas actividades ilegales, entre otros temas.
Pescadores artesanales
Lombana explicó que Colombia está de acuerdo en que el trato especial y diferenciado en esta negociación, se enfoque en las comunidades de pescadores artesanales más pobres y vulnerables.
Y agregó: “No es la pesca artesanal la responsable del estado actual de sobrepesca, ni es la que ha puesto en peligro los ecosistemas marinos”.
De la misma manera, insistió en la necesidad de reducir sustancialmente los subsidios a las grandes flotas pesqueras industriales, las cuales explotan sin regulación los recursos fuera de sus jurisdicciones marinas.
Según la Ministra, en la negociación Colombia aboga por alcanzar una disminución significativa de los subsidios perjudiciales a la pesca en altamar y en las aguas fuera de la jurisdicción de los países. Así se contribuye a la protección y conservación de los recursos marinos.
#NoticiasBQ
#Compartir
D.A.