NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

ONU alerta sobre suicidios de jóvenes indígenas emberás para evitar ser reclutados por grupos armados

por
25 de febrero de 2025
en Colombia
0
ONU alerta sobre suicidios de jóvenes indígenas emberás para evitar ser reclutados por grupos armados
0
Compartit
32
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un reciente informe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (ACNUDH) reveló una preocupante realidad en Colombia: jóvenes indígenas emberás en Chocó y Risaralda han recurrido al suicidio como una forma de evitar ser reclutados por grupos armados ilegales.

El informe, basado en datos de la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Salud, señala la urgente necesidad de reforzar la protección de la salud mental y emocional de niñas, niños, adolescentes y jóvenes indígenas, quienes enfrentan constantes amenazas en sus territorios.

El documento detalla que en 2024 se verificaron 216 casos de reclutamiento de menores de edad por parte de grupos armados ilegales. De este total, 118 son niños, 86 niñas y 12 sin confirmación de género. Lo más alarmante es que el 58 % de las víctimas pertenecen a comunidades indígenas, lo que evidencia su alta vulnerabilidad ante el conflicto.

ACNUDH también documentó prácticas violentas como castigos físicos para obligar al reclutamiento y amenazas contra quienes intentan desvincularse. Además, el informe registró casos de menores asesinados en el marco del conflicto armado.

“Se documentó el caso de dos niños reclutados que fueron torturados y asesinados en Guaviare. Asimismo, se registraron amenazas a los familiares de las víctimas después de denunciar los hechos o intentar recuperar a los menores”, advierte el informe.

La ONU señala que el miedo a represalias por parte de los grupos armados y la desconfianza en las instituciones han llevado a que muchas familias no denuncien estos casos ante las autoridades.

También podría gustarte

Colombianos pagarían pasaporte en euros con nuevo convenio con Portugal

Procuraduría abre indagación contra funcionarios de la DIAN por posible prescripción de deuda de $44 mil millones

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

Este informe, que analiza la situación de los derechos humanos en Colombia durante 2024, destaca cómo la violencia territorial y el conflicto armado siguen afectando a comunidades vulnerables, a pesar de la implementación del Acuerdo de Paz con las Farc en 2016 y la política de “paz total” impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

“La ONU ha observado que sigue siendo un desafío generar una acción más articulada y eficaz entre los diversos ministerios y fortalecer la colaboración entre el Gobierno nacional y los territoriales para garantizar una respuesta efectiva del Estado”, concluye el informe.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría adjudica contrato por $2,1 billones a unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons

Colombianos pagarían pasaporte en euros con nuevo convenio con Portugal

10 de julio de 2025
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Procuraduría abre indagación contra funcionarios de la DIAN por posible prescripción de deuda de $44 mil millones

10 de julio de 2025
Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

10 de julio de 2025
Caso UNGRD: Fiscalía firma principio de oportunidad con exasesora del Minhacienda

Caso UNGRD: Fiscalía firma principio de oportunidad con exasesora del Minhacienda

10 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

9 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

9 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba