NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

ONU: Colombia llamará a generar una economía de bienestar social preservando la Biodiversidad

por
18 de septiembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El próximo martes 20 de septiembre, en Nueva York, el presidente de la República, Gustavo Petro, hará la que será su primera intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA, por sus siglas en inglés), en la cual le explicará al mundo las estrategias de Colombia para preservar su riqueza en biodiversidad, trabajar con comunidades y enfrentar el cambio climático.

La delegación, conformada por varios integrantes del gabinete, entre estas personas la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, cumplirá una extensa agenda de diálogos, reuniones de alto nivel y debates, con el fin de encontrar un balance equitativo e inclusivo en los esfuerzos de las acciones hacia el desarrollo sostenible.

“Estaremos en la Asamblea de Naciones Unidas posicionando a Colombia como un país biodiverso, el país con más biodiversidad por hectárea en el mundo, y haremos un llamado a la necesidad de preservar esa riqueza, pero preservarla en una forma que generemos bienestar social y económico a las comunidades que están en esa riqueza”, afirmó la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

El lema de la Asamblea General este año es ‘Un momento decisivo: soluciones transformadoras para desafíos interconectados’.

“La pregunta que queremos dejarle al mundo es: cómo generamos una economía que, de la forma como se desarrolla, genere biodiversidad como producto. Si Colombia logra eso, se vuelve una potencia mundial de la vida, y nosotros creemos que eso corresponde en el siglo XXI, cuando estamos en plena crisis climática”, precisó Muhamad.

En la agenda, que se desarrollará hasta el jueves 22 de septiembre, se llevará a cabo una cumbre sobre transformación en la educación; se abrirá un espacio para dialogar sobre la seguridad alimentaria y energías limpias; se adelantaran conversaciones previas a la COP 27 y COP15 y habrá reuniones sobre coaliciones de biodiversidad, entre otros temas.

También podría gustarte

¿Sabía el presidente Petro del escándalo de la UNGRD desde 2023? Testimonios apuntan a que sí

Asesinan a líder social en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca

Capturan a líder comunitario en Medellín por presunto caso de abuso contra menor de edad

También, durante este espacio, se reunirán los países de la Asociación Independiente de América Latina y el Caribe (Ailac) para hablar sobre la COP27, y, además, la ministra Susana Muhamad liderará un diálogo con ministros de Ambiente, en el que se presentará un mecanismo creado por Colombia para la implementación efectiva de los acuerdos que se alcancen en la cumbre de biodiversidad.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Petro solicita intervención de la ONU para evaluar crisis humanitaria en el Catatumbo tras enfrentamientos con el ELN

¿Sabía el presidente Petro del escándalo de la UNGRD desde 2023? Testimonios apuntan a que sí

6 de agosto de 2025
Hallan cuerpo de joven con señales de violencia en trocha de Malambo

Asesinan a líder social en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca

6 de agosto de 2025
Capturan a líder comunitario en Medellín por presunto caso de abuso contra menor de edad

Capturan a líder comunitario en Medellín por presunto caso de abuso contra menor de edad

6 de agosto de 2025
Gobierno revocó resoluciones que le entregaban licitación de pasaportes a Thomas Greg

Procuraduría inspecciona la Imprenta Nacional en medio de incertidumbre por pasaportes

6 de agosto de 2025

Las más leídas

Mujer es capturada en La Sierrita con un arma de fuego

Mujer es capturada en La Sierrita con un arma de fuego

6 de agosto de 2025
Capturan a cinco personas por tráfico de estupefacientes en Barranquilla

Capturan a cinco personas por tráfico de estupefacientes en Barranquilla

6 de agosto de 2025
Sacudida en el alto mando del Ejército: cambios clave en medio de reacomodos estratégicos

Sacudida en el alto mando del Ejército: cambios clave en medio de reacomodos estratégicos

6 de agosto de 2025
Capturan en La Guajira a alias Chande, cabecilla del ‘Clan Pushaina’ y solicitado por EE. UU.

Capturan en La Guajira a alias Chande, cabecilla del ‘Clan Pushaina’ y solicitado por EE. UU.

6 de agosto de 2025
Capturan a hombre en el barrio 7 de Abril por porte ilegal de arma de fuego

Capturan a hombre en el barrio 7 de Abril por porte ilegal de arma de fuego

5 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba