En un fallo que marca un precedente en la lucha contra los crímenes violentos hacia menores, la justicia condenó este 2 de mayo a Brayan Snaither Campo Pillimué a 58 años y tres meses de prisión por el feminicidio de Sofía Delgado, una niña de 12 años asesinada en septiembre de 2023 en Villagorgona, corregimiento de Candelaria.
La sentencia fue celebrada por la familia de la menor, en especial por su padre, Cristian Delgado, quien por primera vez se pronunció públicamente tras conocer el veredicto. “Ahí se ve el trabajo y el sacrificio que hicimos para que tuviera esta condena justa”, declaró en entrevista con El País.
Desde la desaparición de Sofía, su familia lideró una intensa lucha por justicia. Participaron en marchas, viajaron a Bogotá para exponer el caso y exigieron celeridad a la Fiscalía y a la Procuraduría. “Estuvimos presentes en el Congreso, marchamos, presionamos en la Fiscalía, en la Procuraduría”, recordó Delgado.
El crimen ocurrió el 29 de septiembre de 2023, cuando la menor salió de su casa a comprar un champú para su mascota y no regresó. Su cuerpo fue hallado 18 días después, desmembrado, en un cañaduzal. Campo, vecino de la niña y dueño del local al que ella se dirigía, fue identificado como el responsable del asesinato.
Además del feminicidio, Campo fue condenado en febrero pasado a 10 años y 7 meses de prisión por el abuso sexual de otra menor de 12 años en 2018, también en Villagorgona.
Cristian Delgado expresó que, aunque nada devolverá a su hija, la sentencia representa un mensaje de advertencia: “Que ya la persona que piense hacerle algo a un niño, mire la consecuencia a la que puede someterse”.
El fallo se dio un día antes del que habría sido el cumpleaños número 13 de Sofía, quien este 3 de mayo debía estar celebrando con su familia y amigos.