NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Para liderar la transición energética, Ecopetrol integra los negocios de hidrocarburos, energías renovables e infraestructura

por
18 de agosto de 2024
en Colombia
0
Para liderar la transición energética, Ecopetrol integra los negocios de hidrocarburos, energías renovables e infraestructura
0
Compartit
18
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para liderar la transición energética, el Grupo Ecopetrol integró en los negocios de hidrocarburos, energías renovables infraestructura y soluciones basadas en la naturaleza.

Durante la presentación del informe ‘Movilización de la inversión en Energía Limpia’, del Foro Económico Mundial, David Riaño, Vicepresidente de Energías para la Transición de Ecopetrol, explicó  cuáles son las barreras y oportunidades que tiene el país para avanzar en ese propósito.

En la elaboración del informe participaron Ecopetrol, los Ministerios de Minas y Energía y de Hacienda, y la compañía de seguros Marsh, además de 60 empresas y entidades públicas y privadas, instituciones financieras y un grupo de trabajo conformado por más de 50 expertos.

De acuerdo con el directivo, la meta de la compañía es alcanzar “una ambiciosa participación del 24% del Ebitda del Grupo Ecopetrol por parte del portafolio de energías para la transición a 2040”.

Dijo que el Grupo Ecopetrol está comprometido “en ser el motor de la transición energética de Colombia, con metas claras y proyectos concretos”.

Explicó que Ecopetrol trabaja en diversas soluciones energéticas integrales que incluyen gas natural, GLP, biogás, hidroelectricidad, geotermia, energías renovables no convencionales adicionales, hidrógeno, además de captura, secuestro y utilización de carbono.

También podría gustarte

Procuraduría urge a comisiones de fútbol reforzar protocolos de seguridad y convivencia

Operación ofensiva permite la neutralización de artefactos explosivos improvisados del GAO-r Raúl Reyes en el sur del país

El Banco de la República presentó moneda conmemorativa de los 500 años de Santa Marta

“Al segundo trimestre del año, desde el Grupo Ecopetrol hemos invertido 853 millones de dólares, equivalente el 32% de la inversión del Grupo, destinados al desarrollo de proyectos que impulsen la transición energética, el abastecimiento de gas natural y GLP, transmisión eléctrica y vías”, dijo Riaño.

Recordó que en el reciente informe financiero del Grupo Ecopetrol  se acordó que una parte importante del plan de inversión para este año está encaminada a procesos de maduración con el fin de aumentar las reservas de gas natural offshore en el Caribe colombiano, “que se estiman en 17 terapies cúbicos, garantizando la energía abundante, limpia y competitiva que necesitará el país para lo que resta del presente siglo. Es una energía que además aporta regalías y empleos en Colombia”.

El Vicepresidente de Energías para la Transición concluyó que “estamos liderando la transición energética tanto en Colombia como en América Latina, y lo estamos haciendo al integrar los negocios de la cadena de valor de hidrocarburos con transmisión de energía, energías renovables, infraestructura y soluciones basadas en la naturaleza”.

Algunos datos del informe

El documento ‘Movilización de la inversión en Energía Limpia’, del Foro Económico Mundial’ asegura que El Grupo Ecopetrol seleccionó tres ámbitos principales para la inversión -energía solar, energía eólica e hidrógeno limpio- “basándose en el déficit de inversión y la magnitud de las barreras”.

El informe resume las principales conclusiones del grupo de trabajo y ofrece recomendaciones para mejorar el marco normativo y político, así como soluciones no relacionadas con las políticas públicas para facilitar la inversión en energías limpias. El objetivo global es apoyar las metas de Colombia de lograr las cero emisiones netas y garantizar una transición justa a largo plazo.

El estudio concluye: “En los próximos meses, las instituciones locales trabajarán para poner en práctica las recomendaciones de este documento, guiadas por planes de aplicación detallados y con el apoyo de los miembros del grupo de trabajo. Por ejemplo, los bancos multilaterales de desarrollo que participan en el grupo de trabajo se están esforzando en poner en marcha un mecanismo de crédito para el hidrógeno limpio adaptado al contexto de Colombia. Asimismo, se está estudiando la creación de un clúster industrial en la ciudad de Cartagena para ampliar y desbloquear la financiación de energías limpias”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría urge a comisiones de fútbol reforzar protocolos de seguridad y convivencia

Procuraduría urge a comisiones de fútbol reforzar protocolos de seguridad y convivencia

12 de julio de 2025
Operación ofensiva permite la neutralización de artefactos explosivos improvisados del GAO-r Raúl Reyes en el sur del país

Operación ofensiva permite la neutralización de artefactos explosivos improvisados del GAO-r Raúl Reyes en el sur del país

12 de julio de 2025
El Banco de la República presentó moneda conmemorativa de los 500 años de Santa Marta

El Banco de la República presentó moneda conmemorativa de los 500 años de Santa Marta

12 de julio de 2025
Alias ‘El Costeño’, implicado en asesinato de ciudadano mexicano en Medellín, se declara inocente

Alias ‘El Costeño’, implicado en asesinato de ciudadano mexicano en Medellín, se declara inocente

12 de julio de 2025

Las más leídas

Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

12 de julio de 2025
Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

12 de julio de 2025
Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

11 de julio de 2025
Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

12 de julio de 2025
Horror en Brasil: joven de 14 años asesinó a su familia tras negativa de conocer a su novia, quien lo habría instigado

Horror en Brasil: joven de 14 años asesinó a su familia tras negativa de conocer a su novia, quien lo habría instigado

12 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba