En el marco de la rendición de cuentas del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Dapre, el alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, destacó la labor que se realizó desde esa oficina con miras a lograr la consolidación de lo que el Gobierno Nacional ha denominado como paz total.
Durante la rendición de cuentas, Patiño se refirió a la importancia de que el no secuestro sea una regla general para que cualquier actor armado se pueda sentar a dialogar sobre paz con la actual administración.
“El ‘no secuestro’ no puede ser una política para el ELN y para los otros no. Tiene que ser una sola política de que para sentarse en una mesa con el gobierno tiene que haber un compromiso de ‘no secuestro”, expresó.
Por otra parte, con relación a los logros, precisó que todo inició con un proceso a cargo del exalto Comisionado, Danilo Rueda: “lo primero que estuvo a cargo de Danilo Rueda, fue hacer una exploración muy importante conociendo todos los actores de los conflictos, y visitando muchos de esos territorios, en este momento lo que toca es reflexionar para generar unas políticas comunes sabiendo que hay elementos diferenciales en cada actor y en cada territorio”, explicó.
Así mismo, detalló que se logró a pasar de lo nacional a lo territorial, como el cese al fuego que se comenzó a pactar en julio y que el 3 de agosto comenzó a regir de manera plena. De igual forma, resaltó que con el ELN que se suspendiera lo que ellos llaman como retenciones económicas, para evitar que eso siga sucediendo.
“No miramos la agenda como una serie de puntos que cada vez que se hace algo se va chuleando, sino que la miramos con globalidad, y eso lo trabajaremos no sólo con el ELN, sino con todos los logros”, explicó.