NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Partido de la U denuncia que no hay dinero para reforma a la salud; coalición de Gobierno lo niega

por
18 de octubre de 2023
en Colombia
0
Ante la Corte Constitucional, oposición demandó el Plan Nacional de Desarrollo
0
Compartit
22
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde el Partido de la U aseguran que el presupuesto del 2024 no tiene nada para hacer los CAPS, ni para formalización laboral y tampoco para la UPC.

Norma Hurtado, senadora del Partido de la U, denunció que “no hay con recursos para sacar adelante la reforma a la salud ” y que “tampoco hay recurso suficiente para la formalización laboral en las clínicas y hospitales públicos”.

“No encuentro aquí los 780.000 millones para la construcción de los 150 CAPS (Centros de Atención Primaria en Salud) que se comprometió el Gobierno nacional al hacer ese lanzamiento de reforma a la salud”, dijo la congresista.

Según Hurtado, no se sabe si hay plata para garantizar el funcionamiento del sistema actual: ” No es claro cuál va a ser el aumento de la UPC para 2024 que sabemos, hemos verificado, se ha proyectado su insuficiencia para atender el sistema de salud colombiano”, dijo.

La UPC es el monto que el Gobierno reconoce a las EPS por la atención de cada afiliado y desde hace meses los actores del sistema vienen denunciando que ese valor es insuficiente para cubrir las necesidades de gastos.

Sin embargo, la representante a la Cámara Marta Alfonso tiene una visión completamente distinta y dice que no es cierto que la plata del presupuesto se quede corta para las promesas de la reforma.

También podría gustarte

De detenida a testigo: Angie Miller entra en el centro del caso B-King y Regio Clown

Procuraduría urge priorizar atención a población afectada por sismo en Quetame, Paratebueno y Medina, en Cundinamarca

De la ciencia al corazón: Desarrollos que transforman la salud cardiovascular

“El recurso que está asignado para el sector salud en este presupuesto es el mismo presupuesto que se reacomodará para las propuestas que está haciendo la reforma”, dijo Alfonso.

Según Alfonso, hay 1,5 billones de pesos de los 89 billones de presupuesto total del sistema en 2024 para infraestructura. Esos recursos se podrán destinar a la construcción de algunos de los CAPS, pero hay un déficit de 1.2 billones de pesos. “Esto puede significar que se suspenden algunas obras pero se harán otras”, agregó.

La representante se mostró confiada en que el cambio de modelo de salud permitirá que la asignación de la UPC se haga por territorio y no de manera general y eso hará que “la plata empiece a alcanzar”.

Para Hurtado tampoco es suficiente lo que se le está asignando en términos de la reforma pensional: “Colpensiones necesita mucho más de lo que está asignado en este proyecto para lograr salir en enero de 2025 a atender esa responsabilidad que le está siendo entregada en la reforma pensional”, concluyó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

De detenida a testigo: Angie Miller entra en el centro del caso B-King y Regio Clown

De detenida a testigo: Angie Miller entra en el centro del caso B-King y Regio Clown

27 de septiembre de 2025
Procuraduría urge priorizar atención a población afectada por sismo en Quetame, Paratebueno y Medina, en Cundinamarca

Procuraduría urge priorizar atención a población afectada por sismo en Quetame, Paratebueno y Medina, en Cundinamarca

27 de septiembre de 2025
De la ciencia al corazón: Desarrollos que transforman la salud cardiovascular

De la ciencia al corazón: Desarrollos que transforman la salud cardiovascular

27 de septiembre de 2025
Armada incauta 3,5 toneladas de marihuana en el río Putumayo, cerca de la frontera con Perú

Armada incauta 3,5 toneladas de marihuana en el río Putumayo, cerca de la frontera con Perú

26 de septiembre de 2025

Las más leídas

Sicarios asesinan a hombre de cuatro disparos en Las Malvinas

Sicarios asesinan a hombre de cuatro disparos en Las Malvinas

27 de septiembre de 2025
Capturado en Valledupar por disparar a su pareja en conjunto residencial

Capturado en Valledupar por disparar a su pareja en conjunto residencial

26 de septiembre de 2025
Capturan a tres presuntos sicarios de ‘los Costeños’ en Baranoa tras asesinato de niña de 11 años

Capturan a tres presuntos sicarios de ‘los Costeños’ en Baranoa tras asesinato de niña de 11 años

26 de septiembre de 2025
De detenida a testigo: Angie Miller entra en el centro del caso B-King y Regio Clown

De detenida a testigo: Angie Miller entra en el centro del caso B-King y Regio Clown

27 de septiembre de 2025
Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba