“Yo no lo crié esa es la verdad”pic.twitter.com/BOeBX0sttu
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) October 13, 2025
El presidente Gustavo Petro generó controversia este martes tras afirmar en su cuenta de X que “alguien que niega un hijo no puede ser presidente de la Corte Constitucional”, en referencia al magistrado Jorge Ibáñez, quien fue señalado por una investigación periodística de intentar evadir el reconocimiento de paternidad de un menor.
El mandatario, citando el reportaje del portal Casa Macondo, sostuvo que “si le niega los derechos a su propio hijo, le negará los derechos a todos los colombianos”, frase que rápidamente encendió el debate político y jurídico en redes sociales.
Sin embargo, usuarios y analistas recordaron que el propio presidente ternó ante el Congreso a Vladimir Fernández, su exsecretario jurídico y actual magistrado de la Corte Constitucional, quien también enfrentó un proceso de paternidad.
En 2006, Fernández fue demandado para reconocer a una hija nacida en 1992, a quien solo aceptó legalmente luego de que la Corte Suprema lo obligara a realizarse una prueba de ADN en 2012.
El episodio ha provocado reacciones divididas. Mientras seguidores del presidente respaldan su postura frente al caso Ibáñez, críticos señalan una “doble moral” por parte del mandatario. En redes también resurgió una antigua declaración de Petro en la que admitió que “no crió” a su hijo Nicolás Petro, hoy investigado por presunta financiación irregular de la campaña presidencial.
El cruce de acusaciones reaviva tensiones entre el Ejecutivo y la Corte Constitucional en medio de debates clave sobre reformas impulsadas por el Gobierno.