El Gobierno no se rinde. Este miércoles, la administración del presidente Gustavo Petro volvió a jugar su carta directa con la ciudadanía: radicó ante el Senado una nueva consulta popular, ahora recargada con cuatro preguntas adicionales centradas en la Reforma a la Salud.
Así lo confirmó el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien reveló los nuevos temas que entran al debate nacional. ¿El objetivo? Que los colombianos decidan directamente sobre cómo debe funcionar el sistema de salud y el mundo laboral. Y sí, también es un mensaje directo al Congreso, que hundió la primera versión de esta consulta semanas atrás.
Las nuevas preguntas (versión salud 2.0)
Estas son las cuatro preguntas nuevas que se suman a las ya conocidas en la consulta laboral. Todas están alineadas con la Reforma a la Salud, que el Gobierno cree también será bloqueada en el Congreso:- ¿Está de acuerdo con que el Gobierno compre o produzca los medicamentos necesarios para entregarlos completos y a tiempo a los pacientes?
- ¿Está de acuerdo con que las EPS dejen de ser intermediarias financieras y que el ADRES pague directamente a clínicas y hospitales?
- ¿Está de acuerdo con un modelo de atención primaria en salud preventiva, resolutiva y con ampliación de servicios públicos, privados y mixtos?
- ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para garantizar empleo formal y salario justo a los trabajadores de la salud?
¿Y las del trabajo? Van todas las 12 preguntas originales
Sí, la consulta también incluye las ya conocidas 12 preguntas sobre trabajo digno, salarios justos, contratos estables y derechos laborales. Entre ellas:- Límite de jornada laboral a 8 horas diurnas
- Recargo del 100% por trabajar domingos o festivos
- Licencias por menstruación incapacitante
- Contratos laborales para trabajadores informales como empleadas domésticas, periodistas o artistas
- Derechos para trabajadores agrarios
- Seguridad social para trabajadores de apps de reparto
- Contrato laboral para aprendices del SENA
- Promoción de la contratación indefinida
- Bono pensional para campesinos