NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Plazo hasta el 30 de junio para pago de prima de servicios; cuándo se paga y quiénes la reciben

por
15 de junio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las prestaciones sociales son el conjunto de pagos que se hace a los trabajadores como un beneficio legal, entregado adicionalmente al salario.

La legislación colombiana establece que este pago corresponde a un mes del salario de cada trabajador, para este efecto cada organización tiene la libertad de fraccionar en dos el valor total de este pago, o ejecutar el pago completo una vez durante el año.

Los empleadores que decidan fraccionar el pago de la prima de servicios, deben tener en cuenta que la fecha máxima para pagar la mitad de la prima de servicios es el 30 de junio. El restante del dinero, correspondiente a 30 días de trabajo, deberá ser entregado antes del 20 de diciembre. Dependiendo de la duración de cada empleado en la organización, la prima podrá ser cotizada por mínimo seis meses laborales.

¿Cuál es la fórmula para calcular la prima de junio?

Sin embargo, los empleados que no completen los 180 días de la cotización, podrán recibir esta prima bajo el cálculo de los días trabajados. Sobre lo anterior, la fórmula para conocer el valor de la prima determina que se debe multiplicar el valor del salario diario por los días trabajados y dividir el resultado en 360.

El Estado colombiano ha implementado el pago de estos beneficios, con el objetivo de garantizar los derechos laborales de los empleados en el país. “El empleador está obligado a pagar a su empleado o empleados, la prestación social denominada prima de servicios que corresponderá a 30 días de salario por año”, establece la ley 1788 de 2016. En este último documento también fueron incluidos los trabajadores del servicio doméstico, choferes de servicio familiar, trabajadores y, en general, a los trabajadores que cumplan con condiciones de empleado dependiente.

También podría gustarte

Cancillería pagará $72 millones por asesoría jurídica en transición del nuevo modelo de pasaportes

Tensión en redes previo a la condena de Uribe: hijo del expresidente publicó y luego borró mensaje crítico contra el Gobierno

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Sobre lo anterior, uno de los principales requisitos para poder acceder a la prima de servicios, en este mes de junio, se debe estar vinculado con el empleador a través de un contrato laboral. Este beneficio no será reconocido, por ejemplo, a los empleados vinculados bajo la figura de prestación de servicios.

Los empleadores podrán ser sancionados por el no pago de la prima

Finalmente, los empleadores que se nieguen a realizar este pago o, en su defecto, retrasen el mismo, estarán sometidos a sanciones económicas. La ley contempla que por la evasión de esta obligación, el empleador deberá cancelar un día de trabajo por cada día de retraso en la prima de servicios, tal y como ha quedado establecido en artículo 65 del Código Sustantivo del Trabajo. En adición, las organizaciones podrán ser sometidas a procesos judiciales si no reconocen esta prestación social a sus trabajadores.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría adjudica contrato por $2,1 billones a unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons

Cancillería pagará $72 millones por asesoría jurídica en transición del nuevo modelo de pasaportes

1 de agosto de 2025
Abogado de Álvaro Uribe solicita aplazamiento de audiencia por problemas de conectividad

Tensión en redes previo a la condena de Uribe: hijo del expresidente publicó y luego borró mensaje crítico contra el Gobierno

1 de agosto de 2025
Niegan recurso de queja de la defensa de Uribe contra la juez del proceso

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

1 de agosto de 2025
Procuraduría efectuó inspección a Salud Total EPS, debido al alto volumen de desacatos, tutelas y PQR

Procuraduría efectuó inspección a Salud Total EPS, debido al alto volumen de desacatos, tutelas y PQR

1 de agosto de 2025

Las más leídas

Mujer muere tras someterse a procedimiento estético en Barranquilla

Mujer muere tras someterse a procedimiento estético en Barranquilla

1 de agosto de 2025
Capturados con armas tras robar en el norte de Barranquilla: los delató su propia fuga

Capturados con armas tras robar en el norte de Barranquilla: los delató su propia fuga

1 de agosto de 2025
Capturados dos sujetos con munición de guerra y panfletos de grupo criminal en Barranquilla

Capturados dos sujetos con munición de guerra y panfletos de grupo criminal en Barranquilla

1 de agosto de 2025
Asesinan a joven de 21 años en el barrio Rebolo de Barranquilla

Asesinan a joven de 21 años en el barrio Rebolo de Barranquilla

31 de julio de 2025
Niegan recurso de queja de la defensa de Uribe contra la juez del proceso

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

1 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba