A pesar de la eliminación de un decreto gubernamental, la ley 2000 de 2019 prohíbe el consumo de drogas en parques, colegios y lugares públicos, según el exsenador Rodrigo Lara.
La polémica surge en Colombia luego de la decisión del Gobierno Nacional de revocar el decreto que facultaba a la Policía para actuar contra el consumo de sustancias psicoactivas en parques y lugares públicos. Aunque el presidente Gustavo Petro eliminó esta medida, el exsenador Rodrigo Lara advierte que la prohibición de consumir drogas en estos lugares persiste gracias a la ley 2000 de 2019, de su autoría.
Lara explica que la mencionada ley prohíbe el porte y consumo de drogas en parques, perímetros de colegios, polideportivos y entornos institucionales. Aunque la Corte Constitucional permitió que los alcaldes regulen horarios y excepciones, la prohibición de fondo persiste.
La controversia crece con sectores de la oposición señalando que la derogación beneficia a los comerciantes de drogas en todo el país. El senador Ciro Ramírez afirma que la derogación limita la acción policial y beneficia a los «jíbaros» en parques y lugares públicos.
El Gobierno defiende la decisión, argumentando que una sentencia de la Corte Constitucional autoriza el porte y consumo de sustancias psicoactivas en espacios públicos.