NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Polémica por orden del Consejo de Estado de no transmitir consejos de ministros por televisión privada

por
12 abril, 2025
en Colombia
0
“Engaña a los jóvenes”: así estudiante le “cantó la tabla” a Petro y lo confrontó en vivo, criticando su gestión en Icetex
0
Compartit
9
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Polémica por orden del Consejo de Estado de no transmitir consejos de ministros por televisión privada

El Consejo de Estado le ordenó al presidente Gustavo Petro suspender la transmisión de los consejos de ministros a través de canales privados de televisión abierta, al considerar que dicha práctica vulnera el derecho a la pluralidad informativa. La decisión ha generado una ola de reacciones encontradas desde distintos sectores políticos y sociales.

El fallo, resultado de una tutela interpuesta por una ciudadana, argumenta que la transmisión masiva de los consejos gubernamentales impide al público acceder a otras fuentes informativas en igualdad de condiciones, lo que representa una forma de monopolización de la información por parte del Estado.

“El derecho a la información es una prerrogativa constitucional cuyo ejercicio no puede ser obligatorio, sino libre… y se vulnera cuando la única opción informativa es la del gobierno”, señala el documento del alto tribunal.

Reacciones a favor

Desde la oposición, varios líderes celebraron la medida. El exvicepresidente Germán Vargas Lleras afirmó que el Consejo de Estado “frena los abusos” del presidente, mientras que la senadora María Fernanda Cabal recalcó que Petro “no está por encima de la Constitución y la Ley”.

“El mandatario no es dueño del país”, dijo el concejal de Bogotá Daniel Briseño, mientras que la congresista Marelen Castillo señaló que “la información no puede ser monopolio del Estado” y defendió el fallo como una garantía al derecho ciudadano a la información plural.

Miguel Uribe, senador del Centro Democrático, calificó las transmisiones del presidente como un “abuso propagandístico” y celebró su fin.

También podría gustarte

Abogado colombiano Iván Colmenares recupera la libertad tras un año detenido en Venezuela

EE. UU. sanciona por narcotráfico a Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolás Petro y Armando Benedetti

Senadora Ángela Lozano se pronuncia tras renuncia de Montealegre: “La moción de censura iba a prosperar”

Rechazo desde el oficialismo

En contraste, miembros del Pacto Histórico y funcionarios del Gobierno manifestaron su desacuerdo con la decisión del Consejo de Estado, considerándola una forma de censura.

“La medida es desigual. Restringe la opinión del gobierno, pero no la de quienes tienen el poder mediático para criticarlo”, afirmó el representante Alejandro Ocampo. Por su parte, la congresista María Fernanda Carrascal calificó el fallo como una “salvajada antidemocrática” y acusó a los medios privados de imponer un “cerco mediático” contra el Ejecutivo.

Otros, como el representante Heráclito Landinez, compararon las transmisiones de Petro con las realizadas durante el mandato de Iván Duque. “Durante su gobierno nadie se quejó de los espacios diarios en televisión”, afirmó.

Incluso el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, reaccionó diciendo en sus redes sociales: “Vamos a resetear al Consejo de Estado”.

La respuesta del presidente Petro

El presidente Gustavo Petro también reaccionó en su cuenta de X (antes Twitter), calificando el fallo como un acto de censura política y judicial.

“Me quieren censurar. No es sorpresa”, escribió el mandatario. “Los fallos buscan destruir el gobierno progresista y las reformas que votó el pueblo. Es el lawfare (guerra jurídica) en acción, pero no podrán detener la voz del pueblo”, agregó.

Petro indicó que impugnará la decisión, argumentando que el Consejo de Estado no lo reconoce como jefe de Estado por pertenecer a la corriente del progresismo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Abogado colombiano Iván Colmenares recupera la libertad tras un año detenido en Venezuela

Abogado colombiano Iván Colmenares recupera la libertad tras un año detenido en Venezuela

24 octubre, 2025
EE. UU. sanciona por narcotráfico a Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolás Petro y Armando Benedetti

EE. UU. sanciona por narcotráfico a Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolás Petro y Armando Benedetti

24 octubre, 2025
Senadora Ángela Lozano se pronuncia tras renuncia de Montealegre: “La moción de censura iba a prosperar”

Senadora Ángela Lozano se pronuncia tras renuncia de Montealegre: “La moción de censura iba a prosperar”

24 octubre, 2025
Presión política a contratistas de Barrancabermeja: alerta del representante Cristian Avendaño

Presión política a contratistas de Barrancabermeja: alerta del representante Cristian Avendaño

24 octubre, 2025

Las más leídas

Gobierno confirma que el salario mínimo subirá por encima de la inflación en 2026

Gobierno confirma que el salario mínimo subirá por encima de la inflación en 2026

1 octubre, 2025
Nequi se apaga este fin de semana: programa tus pagos antes de que sea tarde

Nequi se apaga este fin de semana: programa tus pagos antes de que sea tarde

24 octubre, 2025
Nequi presenta caída masiva desde la madrugada de este viernes

Nequi presenta caída masiva desde la madrugada de este viernes

24 octubre, 2025
Gobernación del Atlántico ya tiene listos subsidios ‘Mi Casa Bacana’ para compra de vivienda nueva

Gobernación del Atlántico ya tiene listos subsidios ‘Mi Casa Bacana’ para compra de vivienda nueva

24 octubre, 2025
Cae presunto integrante de ‘Los Pepes’ en Sabanagrande tras recibir $500 mil de extorsión

Cae presunto integrante de ‘Los Pepes’ en Sabanagrande tras recibir $500 mil de extorsión

24 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba