Una polémica se desató en redes sociales tras la difusión de un video en el que se observa a dos policías retirando de un avión a un joven que pretendía viajar desde Bogotá hacia Barranquilla, presuntamente por no presentar un documento de identidad válido. El hecho ocurrió en un vuelo de la aerolínea JetSmart y generó indignación entre los pasajeros, quienes aseguraban que el joven sí tenía su cédula.
Según lo informado por medios nacionales, el pasajero habría intentado abordar con una versión escaneada de su cédula digital en formato PDF, lo cual no cumple con los requisitos oficiales establecidos.
Frente al revuelo, la Registraduría Nacional del Estado Civil se pronunció a través de su cuenta en X (antes Twitter) aclarando que la cédula digital *sí* es válida para vuelos nacionales, pero debe presentarse en la aplicación oficial de la entidad o físicamente (ya sea la cédula amarilla con hologramas o la nueva cédula digital). Enfatizó que no son aceptadas capturas de pantalla, imágenes, copias impresas ni archivos PDF.
La Registraduría también precisó que, en vuelos nacionales, es el personal de la aerolínea quien debe validar el documento, no la Policía. Sin embargo, si no se cumple con los requisitos, se puede impedir el abordaje.
Además, recordó que la cédula digital también es válida como documento de viaje en países miembros de la CAN y el Mercosur, como Argentina, Brasil, Ecuador y Perú, entre otros.
El incidente ha reabierto el debate sobre la desinformación que aún existe frente al uso de la cédula digital y la necesidad de capacitación para los funcionarios que intervienen en estos procesos.