NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Por cada millón de habitantes sólo 16 personas tienen un posgrado en Colombia

Diego Mazo, rector de CEIPA, señala que en el mundo actual los profesionales buscan impulsar sus carreras.

por
28 de enero de 2024
en Colombia
0
Por cada millón de habitantes sólo 16 personas tienen un posgrado en Colombia
0
Compartit
23
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

 

En medio de un mercado laboral altamente competitivo, el rector de CEIPA, Diego Mazo, resalta la creciente tendencia entre los profesionales colombianos de buscar posgrados que impulsen sus carreras no solo académicamente, sino también proporcionándoles habilidades prácticas y adaptables a las demandas cambiantes del entorno laboral.

Según Mazo, la teoría por sí sola ya no satisface las expectativas de los profesionales modernos, quienes buscan programas de posgrado que les brinden oportunidades prácticas para aplicar conocimientos en situaciones del mundo real. En este contexto, CEIPA ha implementado el modelo UBFlex, basado en “learning by doing”, donde los estudiantes resuelven problemas empresariales reales para un aprendizaje práctico.

La flexibilidad del modelo UBFlex permite a los estudiantes participar en clases desde cualquier lugar, ya sea en las instalaciones de CEIPA o de forma remota. La combinación de autoaprendizaje y colaboración, respaldada por docentes y líderes empresariales, transforma a los estudiantes en consultores capacitados. Además, un sistema tecnológico innovador facilita el aprendizaje tanto en el aula como a distancia.

En los últimos diez años, las matrículas en especializaciones han experimentado un incremento del 27.3%, mientras que las de maestrías han aumentado en un sorprendente 116%. Este aumento se atribuye a la implementación de modelos pedagógicos más flexibles y asequibles. Según datos del SNIES, la demanda de programas de educación superior con modalidad virtual ha crecido exponencialmente, pasando de 26.852 matriculados a 446.063 en 2022.

Mazo destaca que la institución educativa ha comprendido la importancia de la virtualidad como complemento de la presencialidad, ofreciendo programas académicos en ambas modalidades durante más de dos décadas. Desde especializaciones en gerencia financiera o de mercadeo hasta maestrías en administración, CEIPA ha implementado el modelo UBFlex en todos sus programas, logrando una tasa de empleabilidad del 93,9% para los egresados de posgrados.

También podría gustarte

Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

Embajador de EE. UU. advierte que relación con Colombia pasa por un “momento delicado”

Capturan a padre que golpeó brutalmente a su hijo en Yarumal, Antioquia

Además, los egresados de programas virtuales de CEIPA ganan un 28,8% más que el promedio nacional de quienes se gradúan de programas virtuales en otras instituciones, subrayando el impacto positivo de este enfoque flexible en el éxito laboral de los estudiantes.

La búsqueda de posgrados con metodologías flexibles, innovadoras y colaborativas refleja la necesidad de los profesionales de adaptarse y prosperar en un entorno laboral en constante evolución. Estas metodologías no solo responden a las demandas actuales del mercado, sino que también empoderan a los estudiantes para convertirse en líderes capaces de enfrentar los desafíos de un mundo laboral cada vez más complejo, ambiguo y dinámico.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

17 de septiembre de 2025
Embajador de EE. UU. advierte que relación con Colombia pasa por un “momento delicado”

Embajador de EE. UU. advierte que relación con Colombia pasa por un “momento delicado”

17 de septiembre de 2025
Capturan a padre que golpeó brutalmente a su hijo en Yarumal, Antioquia

Capturan a padre que golpeó brutalmente a su hijo en Yarumal, Antioquia

17 de septiembre de 2025
Procuraduría abre indagación a presidente de Ecopetrol por no asistir a debates en Congreso

Fiscalía archiva investigación contra presidente de Ecopetrol por presunto direccionamiento de contratos

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba