NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Por caducar contrato con Centros Poblados con MinTic, el Estado sería demandado: Jorge Pino

por
26 agosto, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Centro Poblados se encuentra a la espera de la decisión del juez que rechazó una tutela en el Atlántico, dependiendo de ellos, aseguró Jorge Pino Ricci, apoderado de La Unión Temporal Centros Poblados, la empresa no descartaría efectuar una demanda contra el Estado

Con la demanda, Centros Poblados buscaría que se decrete la nulidad del acto administrativo mediante el cual se determinó caducar el polémico contrato de un billón de pesos con el MinTic, esto, de acuerdo a lo expresado por el abogado, quien dijo que la empresa está a la espera de la decisión del juez que rechazó por competencia la tutela, con la cual Centros Poblados logró frenar la caducidad del contrato.

En cuanto a la póliza que el Banco Itaú negó haber expedido, Pino Ricci dijo que “actuamos de buena fe” y por ello cuestionó lo siguiente: ¿Si hubiéramos sabido que la garantía era falsa, hubiéramos pagado 2.800 millones de pesos? Si se llega a demostrar que una persona del Banco Itaú estuvo involucrada en el proceso de falsificación, esa entidad (el Banco) debería responder”.

Asimismo, dijo que “el MinTIC nos negó la posibilidad de demostrar que actuamos de buena fe para adquirir la póliza, eso vulnera del debido proceso”, mientras agregó que “estoy casi seguro que la tutela es procedente”.

Por su parte, Luis Fernando Duque, representante legal de la Unión Temporal Centros Poblados, reconoció retrasos en la ejecución del contrato que le adjudicó el MinTIC para conectar los 7.277 puntos que se comprometió al inicio del proceso.

“Decir que Centros Poblados no ha ejecutado el contrato no es cierto. Nosotros hicimos una tarea que según el MinTic, estableció en el pliego de condiciones”, dijo el abogado.

El abogado explicó que hasta el momento la ejecución del contrato va en el 12.3% y según él, “hoy hay 1.002 centros digitales instalados por Centros Poblados en Colombia”.

También podría gustarte

Abogado colombiano Iván Colmenares recupera la libertad tras un año detenido en Venezuela

EE. UU. sanciona por narcotráfico a Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolás Petro y Armando Benedetti

Senadora Ángela Lozano se pronuncia tras renuncia de Montealegre: “La moción de censura iba a prosperar”

Duque manifestó que de los 70 mil millones de pesos de anticipo del contrato, 26 mil millones se destinaron para compra de equipos ya instalados, otra parte están almacenados en bodegas “y los demás en aduanas”.

De acuerdo con Duque, el avance del proyecto va en el 5% del tiempo, teniendo en cuenta que el contratista se comprometió a conectar 7.277 puntos a mayo de 2022.

Luis Fernando Duque también mencionó que los retrasos en la ejecución del contrato se los hizo saber en su momento al Ministerio de Tecnologías, no obstante, “cumplimos con lo que pudimos y las dificultades que hubo dentro del contrato las manifestamos”.

Etiquetas: caducar contratoCentros Pobladosjorge pinojuezMinTic
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Abogado colombiano Iván Colmenares recupera la libertad tras un año detenido en Venezuela

Abogado colombiano Iván Colmenares recupera la libertad tras un año detenido en Venezuela

24 octubre, 2025
EE. UU. sanciona por narcotráfico a Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolás Petro y Armando Benedetti

EE. UU. sanciona por narcotráfico a Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolás Petro y Armando Benedetti

24 octubre, 2025
Senadora Ángela Lozano se pronuncia tras renuncia de Montealegre: “La moción de censura iba a prosperar”

Senadora Ángela Lozano se pronuncia tras renuncia de Montealegre: “La moción de censura iba a prosperar”

24 octubre, 2025
Presión política a contratistas de Barrancabermeja: alerta del representante Cristian Avendaño

Presión política a contratistas de Barrancabermeja: alerta del representante Cristian Avendaño

24 octubre, 2025

Las más leídas

Gobierno confirma que el salario mínimo subirá por encima de la inflación en 2026

Gobierno confirma que el salario mínimo subirá por encima de la inflación en 2026

1 octubre, 2025
Nequi se apaga este fin de semana: programa tus pagos antes de que sea tarde

Nequi se apaga este fin de semana: programa tus pagos antes de que sea tarde

24 octubre, 2025
Nequi presenta caída masiva desde la madrugada de este viernes

Nequi presenta caída masiva desde la madrugada de este viernes

24 octubre, 2025
Gobernación del Atlántico ya tiene listos subsidios ‘Mi Casa Bacana’ para compra de vivienda nueva

Gobernación del Atlántico ya tiene listos subsidios ‘Mi Casa Bacana’ para compra de vivienda nueva

24 octubre, 2025
Cae presunto integrante de ‘Los Pepes’ en Sabanagrande tras recibir $500 mil de extorsión

Cae presunto integrante de ‘Los Pepes’ en Sabanagrande tras recibir $500 mil de extorsión

24 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba