NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Por dar falsas noticias de campaña militar rusa en Ucrania, colombiano acusado podría pagar 10 años de cárcel

por
5 de diciembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Se trata de Alberto Enrique Giraldo Saray, un colombiano que según el gobierno ruso, conspiró a través de la organización estadounidense Digital Humanity, entregando falsas noticias de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Este es el caso que involucra al colombiano Alberto Enrique Giraldo Saray, acusado de difundir “noticias falsas” sobre la campaña militar rusa en Ucrania cuando trabajaba para una compañía estadounidense, que al parecer, falsificó la supuesta injerencia del país ruso en los comicios presidenciales de Estados Unidos de 2020, informó el Comité de Instrucción de Rusia.

“Se tradujo e investigó la correspondencia del acusado con otros participantes de la causa , ciudadanos de un país latinoamericano. Se estableció que llevaban a cabo sus actividades por encargo de la organización extranjera Digital Humanity (EEUU)“, señaló la entidad rusa al dar por terminadas las investigaciones.

El Comité de Instrucción ruso recordó que Digital Humanity está relacionada con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), vetada en Rusia desde 2012.

“Se desveló toda la cadena de financiación del grupo criminal, que incluía el uso de criptomonedas”, indicaron los investigadores rusos.

Durante las investigaciones se obtuvieron informaciones sobre el uso por parte de este mismo grupo de personas de “un esquema similar de uso de dispositivos móviles con tarjetas SIM de operadores rusos para empañar las elecciones de 2020 en EEUU y simular la injerencia rusa en dicha campaña electoral”, señaló el Comité de Instrucción.

“Estas pruebas serán estudiadas para determinar si se trata de delitos que atentan contra la seguridad del Estado” , añadieron los investigadores.

También podría gustarte

MinTrabajo y centrales obreras rechazan ponencia de la Comisión IV sobre la Reforma Laboral

Guerrilla del ELN exige $15 mil millones por liberación de Yenni Salazar, secuestrada en Cesar

Colombia extradita a 13 personas a EE. UU., incluidos tres exintegrantes de la Armada

El Comité de Instrucción de Rusia abrió una causa penal en contra del ciudadano colombiano en abril pasado por difundir “noticias falsas” sobre la campaña militar rusa en Ucrania, cargo que podría costarle hasta diez años de prisión.

Según la investigación, entre el 8 y 18 de marzo de 2022 Giraldo Saray ubicó varios dispositivos móviles en un centro comercial de Moscú para un envío masivo por control remoto de mensajes con informaciones falsas sobre las acciones de las Fuerzas Armadas en Ucrania.

Las autoridades rusas abortaron estas actividades delictivas y llevaron a cabo un registro en la vivienda del colombiano, en el que se incautaron objetos y documentos en calidad de prueba.

Además, en el centro comercial se hallaron seis móviles ocultos con fuentes externas de alimentación, que garantizaban el envío masivo de SMS.

EFE

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

MinTrabajo y centrales obreras rechazan ponencia de la Comisión IV sobre la Reforma Laboral

MinTrabajo y centrales obreras rechazan ponencia de la Comisión IV sobre la Reforma Laboral

24 de mayo de 2025
Guerrilla del ELN exige $15 mil millones por liberación de Yenni Salazar, secuestrada en Cesar

Guerrilla del ELN exige $15 mil millones por liberación de Yenni Salazar, secuestrada en Cesar

24 de mayo de 2025
Colombia extradita a 13 personas a EE. UU., incluidos tres exintegrantes de la Armada

Colombia extradita a 13 personas a EE. UU., incluidos tres exintegrantes de la Armada

24 de mayo de 2025
¿Cartel de la salud en Caquetá? Señalan presunta red corrupta que implica a congresistas y funcionarios del Gobierno Petro

¿Cartel de la salud en Caquetá? Señalan presunta red corrupta que implica a congresistas y funcionarios del Gobierno Petro

24 de mayo de 2025

Las más leídas

Aparece uno de los adolescentes desaparecidos en Malambo; los demás están en camino

Aparece uno de los adolescentes desaparecidos en Malambo; los demás están en camino

23 de mayo de 2025
Air-e estabiliza tarifas con compra directa de energía

Este domingo Air-e intervendrá red eléctrica en La Cordialidad: estos son los barrios afectados

24 de mayo de 2025
Tragedia en Manatí: menor de 14 años muere tras accidente entre moto y carro

Tragedia en Manatí: menor de 14 años muere tras accidente entre moto y carro

23 de mayo de 2025
Golpe al narcotráfico en Barranquilla: Policía incauta arsenal y cargamento de droga en El Tabor

Golpe al narcotráfico en Barranquilla: Policía incauta arsenal y cargamento de droga en El Tabor

23 de mayo de 2025
Tragedia en el regreso: uno de los tres jóvenes desaparecidos en Malambo murió en accidente en San Juan de Nepomuceno

Tragedia en el regreso: uno de los tres jóvenes desaparecidos en Malambo murió en accidente en San Juan de Nepomuceno

24 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba