NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Por ola invernal Minenergía y Superservicios hacen un llamado para adelantar medidas para reducir riesgos en la prestación de los servicios de Energía Eléctrica y Gas Combustible

por
30 de noviembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mediante Circular Externa Conjunta, se exhorta a empresas, gobernadores y alcaldes a identificar y reducir los riesgos que puedan afectar el suministro de estos servicios a la comunidad.

El Ministerio de Minas y Energía (Minenergía) y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) realizan un llamado para adelantar medidas de contingencia a las empresas de energía eléctrica y gas combustible para reducir los riesgos en la prestación de estos servicios durante la temporada de lluvias de los últimos meses de 2022 y principios de 2023.

Mediante la Circular Externa Conjunta No. 20221000000884, las dos entidades conminan a las empresas prestadoras y a las autoridades departamentales, municipales y distritales a asegurar la prestación de los servicios públicos en esta época invernal. Para ello, se solicita identificar y reducir el riesgo en sus redes de distribución, transmisión, subestaciones eléctricas y/o plantas de generación, gasoductos, redes de distribución, estaciones de regulación, así como en plantas de envasado, depósitos y expendios de GLP, e infraestructuras de almacenamiento, entre otros sistemas, para asegurar la continuidad y calidad en la prestación de los servicios.

Al respecto, el superintendente delegado para Energía y Gas Combustible, Orlando Velandia Sepúlveda manifestó: “Tal como lo dio a conocer el IDEAM en su Informe de Predicción Climática a corto, mediano y largo plazo, la temporada de lluvias continuará durante lo que resta del año y seguirá afectando a gran parte de los departamentos de la región Caribe, Andina y sur del país. Por ello, solicitamos a los prestadores de los servicios de energía eléctrica y gas combustible para que, junto con los entes territoriales, coordinen acciones para evitar afectaciones a la continuidad y calidad de estos dos servicios.”

Requerimientos a empresas de Energía Eléctrica

  • Identificar, priorizar y manejar posibles riesgos asociados al incremento de las lluvias e integrarlos a sus planes de Emergencia y Contingencia, y de Gestión de Riesgo de Desastres.
  • Identificar la infraestructura eléctrica que pueda ser afectada y realizar acciones preventivas.
  • Atender reportes de fallas y afectaciones en la calidad y continuidad del servicio derivados de condiciones climatológicas.
  • Suspender labores de intervención y mantenimiento de infraestructura eléctrica cuando haya peligro inminente a causa de las lluvias.

Requerimientos a Empresas de Gas Combustible por redes de tubería, cilindros y tanques

  • Incorporar en sus planes de gestión del riesgo escenarios de riesgo asociados al incremento de precipitaciones y sus respectivos PEC, especialmente en aquellos municipios o zonas que son atendidos por medio de Gas Natural Comprimido y Gas Licuado de Petróleo (GLP).
  • Identificar zonas de inundación y derrumbes para mantener activos los planes de contingencia o emergencia con el fin de garantizar la continuidad de la prestación del servicio de gas combustible.
  • Coordinar con las autoridades de atención de emergencia la atención y reducción de impacto de cada evento que impida el normal funcionamiento del transporte y la distribución de gas combustible.

Recomendaciones a Entes Territoriales

También podría gustarte

Armando Benedetti será presidente encargado durante viaje de Petro a Ecuador

Procuraduría abre investigación disciplinaria contra David Racero por presunto manejo irregular de cargos en el SENA

Policía es condenado por asesinar con 80 puñaladas a su esposa en Bogotá

Como entidades garantes y de apoyo a la prestación de los servicios públicos en sus territorios, se recomienda a las autoridades:

  • Informar a la comunidad sobre las acciones a tener en cuenta frente a alguna emergencia, entre ellas: evitar el contacto con infraestructura, redes y equipos eléctricos, no usar los servicios de energía y gas combustible durante una inundación o deslizamiento, y alejarse de infraestructura de almacenamiento o transporte de gas.
  • Concertar medidas preventivas con las empresas prestadoras para garantizar los servicios públicos de energía eléctrica, gas combustible y alumbrado público, ante eventuales riesgos.
  • Considerar los riesgos y amenazas asociados a lluvias torrenciales, vientos, tormentas eléctricas que puedan llegar a impactar infraestructura de servicios públicos susceptible de explosiones o daños mayores, incendios por contacto de árboles con redes energizadas, o por inundación y desbordamiento de ríos y quebradas dentro de los planes de Gestión de Riesgo de Desastres.

La Superservicios mantiene el seguimiento a las acciones que desarrollen las empresas prestadoras de energía eléctrica y gas combustible con el fin de garantizar la adecuada prestación de estos servicios en todo el país.  

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Consulta Popular llegará al Senado en abril con 12 preguntas, anuncia Benedetti

Armando Benedetti será presidente encargado durante viaje de Petro a Ecuador

23 de mayo de 2025
Procuraduría abre investigación disciplinaria contra David Racero por presunto manejo irregular de cargos en el SENA

Procuraduría abre investigación disciplinaria contra David Racero por presunto manejo irregular de cargos en el SENA

23 de mayo de 2025
Policía es condenado por asesinar con 80 puñaladas a su esposa en Bogotá

Policía es condenado por asesinar con 80 puñaladas a su esposa en Bogotá

23 de mayo de 2025
Natalia Irene Molina Posso asumirá la dirección del DNP: nueva líder en planificación nacional

Natalia Irene Molina Posso asumirá la dirección del DNP: nueva líder en planificación nacional

23 de mayo de 2025

Las más leídas

Aparece uno de los adolescentes desaparecidos en Malambo; los demás están en camino

Aparece uno de los adolescentes desaparecidos en Malambo; los demás están en camino

23 de mayo de 2025
Hombre fue asesinado en ataque sicarial frente al cementerio Calancala en Barranquilla

Hombre fue asesinado en ataque sicarial frente al cementerio Calancala en Barranquilla

23 de mayo de 2025
Policía captura a dos sujetos por falsedad marcaria y hurto agravado en Barranquilla y Soledad

Policía captura a dos sujetos por falsedad marcaria y hurto agravado en Barranquilla y Soledad

23 de mayo de 2025
Sectores industriales y barrios del norte y suroccidente de Barranquilla sin energía este viernes por trabajos de Air-e Intervenida

Sectores industriales y barrios del norte y suroccidente de Barranquilla sin energía este viernes por trabajos de Air-e Intervenida

22 de mayo de 2025
Fallece docente pensionada herida a bala cerca al Castillo de Salgar

Fallece docente pensionada herida a bala cerca al Castillo de Salgar

23 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba