La Superintendencia de Transporte emitió un requerimiento a la aerolínea Ultra Air exigiendo la implementación inmediata de todas las medidas de protección para los usuarios que se presentaron en el plan de contingencia, de conformidad con la orden administrativa contenida en la Resolución N. 948 del 22 de marzo de 2023.
Entre las acciones que se exigen a Ultra Air se encuentran el reembolso del valor del tiquete a los pasajeros que lo soliciten, la reubicación de los pasajeros en vuelos de otras aerolíneas en las rutas operadas por Ultra Air, así como la contratación de vuelos chárter con otras aerolíneas y operadores no regulares.
Además, se les solicitó un plan especial para los pasajeros de San Andrés y Providencia, y se les insta a mantener los canales de comunicación con los usuarios para atender sus requerimientos.
La SuperTransporte también informó que reforzará su presencia en los aeropuertos del país para atender a los pasajeros que resulten afectados por la suspensión de operaciones anunciada por la aerolínea.
El miércoles pasado, la aerolínea Ultra Air anunció que a partir del jueves suspendía su operación en Colombia. La compañía declaró que la suspensión se debía a situaciones macroeconómicas adversas para la industria, entre otras razones que “afectaron negativamente la capacidad para operar con normalidad”.
Esta es la segunda aerolínea que suspende operaciones en el país en las últimas semanas. Recordemos que Viva Air tomó esa decisión el pasado 27 de febrero debido por graves problemas financieros.