NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Por presunto acoso sexual: Fiscalía citó a imputación de cargos a gerente de KOAJ

por
2 de febrero de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Juana Camila Pérez afirmó que interpuso denuncias en la Fiscalía, la Procuraduría y el Ministerio del Trabajo por acoso laboral y sexual en la tienda donde trabajaba ubicada al sur de Bogotá.

Fiscalía citó a imputación de cargos a Bryan Smith Medina, gerente de Koaj, como presunto responsable del delito de acoso sexual por una denuncia que hizo pública Juana Camila Pérez, quien trabajó como asesora comercial de la marca en Centro Comercial Gran Plaza Bosa, en el sur de Bogotá.

pic.twitter.com/R0wzNg9z4p

— modakoaj (@modakoaj) January 31, 2022

La mujer denunció a través de sus redes sociales que, en marzo de 2020, cuando inició el aislamiento por el COVID-19, empezó a trabajar a puerta cerrada en la tienda mencionada y, al parecer, Bryan Smith Medina, gerente de la tienda mencionada, habría aprovechado para acosarla haciéndole comentarios morbosos e intentando tocarla.

La Fiscalía consideró que hay elementos para llamar a Medina a responder por los hechos ante un juez como presunto responsable del delito de acoso sexual. La diligencia será radicada en los próximos días.

La denuncia contra los gerentes de Koaj

De acuerdo con Juan Camila, en marzo de 2020, cuando se decretó el aislamiento obligatorio, uno de los gerentes de una de las tiendas la llamó para que trabajara a puerta cerrada. Ella aceptó. Todo iba bien, hasta que unos meses después, comenzó a acosarla con comentarios morbosos, cuenta ella.

“Yo lo ignoraba y le decía que me respetara. Esto sucedía todos los días, en todo momento. Luego de eso, me trataba de coger el brazo para así, con sus manos, poder tocarme los senos de la manera más asquerosa”, relata. 

La situación empeoró pues, según la joven, el administrador trataba de quedarse a solas con ella para cometer más abusos. “Trataba de tocarme las piernas y yo, con lágrimas en los ojos, le decía que no lo hiciera más, que iba a hablar. Pero él siempre se reía y me decía: yo soy el gerente y usted una simple asesora”.

También podría gustarte

Procuraduría revela fallas graves en convenio de pasaportes con Portugal

¿Por qué el 7 de agosto es festivo en Colombia? Conozca el hecho histórico que marcó esta fecha

Batalla campal obliga a cancelar concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena de Bogotá

Camila - Koaj
Testimonio de Camila.

Después de lo sucedido, Camila empezó a trabajar en otra tienda de la misma empresa, a la cabeza de otro gerente. A finales de diciembre de 2020, empezó a sentirse enferma, tenía fiebre, malestar y cansancio. En ese momento, pensó que los síntomas estaban relacionados con el hecho de que llevaba “más de un mes sin descansar”. 

El 29 de diciembre se agravó, por lo que acudió a urgencias. Allí le dijeron que tenía covid-19 y le dieron orden de aislamiento e incapacidad. Al comentarle a su jefe, la respuesta la dejó anonadada. Según Camila, él le dijo que eso a él no le importaba y que después de la incapacidad de tres días ella tenía que regresar al trabajo. 

“Me obligó a trabajar el 2 de enero de 2021 con covid, ante un público tan grande y en mal estado de salud. Ese día, por más que les rogué y les mostré la prueba, no me dejaron ir, pero antes de irme, me advirtieron que por hablar y no haber trabajado así, se iban a desquitar”. Ella, sin embargo, optó por no ir al trabajo y cumplir con el aislamiento ordenado. 

Cuando volvió, las amenazas se hicieron realidad, pues el gerente la maltrataba constantemente. “Me humillaba, no me dejaba ir al baño, me trataba mal, todo el tiempo amenazaba con despedirme, me gritaba y me decía cosas horribles. Empecé a enfermarme”, cuenta.

Actualmente, se encuentra en tratamiento con varios especialistas. En ese entonces, el parte médico confirmó que tenía fibromialgia por estrés, lumbago ciático, dolor crónico, episodio depresivo severo y trastorno de ansiedad generalizada.

Denunciar en redes sociales

Una de las razones por las que Camila hizo pública su denuncia fue por la falta de respuesta de las autoridades y la empresa. “Nosotros hemos hablado de que era un escenario en el que ella estaba intranquila. A raíz del acoso sexual y laboral, ella lastimosamente ha tenido problemas psicológicos y psiquiátricos. En ese sentido, contar lo que sucedió era algo que ella sentía que hacer. También por la frustración al no obtener una respuesta”, contó su abogado. 

Para este tipo de situaciones, las redes sociales se han convertido precisamente en aliadas de las mujeres, sobre todo ante la poca confianza en las instituciones. De hecho, las denuncias de discriminación y acoso en redes gozan de protección constitucional, puesto que estas informan y sensibilizan a la sociedad sobre problemáticas de interés público, según ha indicado en varias ocasiones la Corte Constitucional. 

#LaCorteInforma📰l Publicación de denuncias sobre discriminación y acoso en redes sociales (escraches) goza de protección constitucional, pero exige responsabilidad con la información que se divulga.

Sentencia T-275/21: https://t.co/YtumWXwD9K
M.P. Paola Andrea Meneses Mosquera. pic.twitter.com/Z3MZVHCmnJ

— Corte Constitucional (@CConstitucional) September 27, 2021
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría adjudica contrato por $2,1 billones a unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons

Procuraduría revela fallas graves en convenio de pasaportes con Portugal

7 de agosto de 2025
¿Por qué el 7 de agosto es festivo en Colombia? Conozca el hecho histórico que marcó esta fecha

¿Por qué el 7 de agosto es festivo en Colombia? Conozca el hecho histórico que marcó esta fecha

7 de agosto de 2025
Batalla campal obliga a cancelar concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena de Bogotá

Batalla campal obliga a cancelar concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena de Bogotá

7 de agosto de 2025
Petro solicita intervención de la ONU para evaluar crisis humanitaria en el Catatumbo tras enfrentamientos con el ELN

¿Sabía el presidente Petro del escándalo de la UNGRD desde 2023? Testimonios apuntan a que sí

6 de agosto de 2025

Las más leídas

Mujer es capturada en La Sierrita con un arma de fuego

Mujer es capturada en La Sierrita con un arma de fuego

6 de agosto de 2025
Plantón en el norte de Barranquilla en apoyo a Álvaro Uribe Vélez

Plantón en el norte de Barranquilla en apoyo a Álvaro Uribe Vélez

7 de agosto de 2025
Trágico accidente en la Avenida Prosperidad deja un motociclista fallecido

Trágico accidente en la Avenida Prosperidad deja un motociclista fallecido

7 de agosto de 2025
ELN pone en marcha el ‘Plan Gonzalo’: una guerra sin cuartel por el control del oro y los territorios del Caribe

ELN pone en marcha el ‘Plan Gonzalo’: una guerra sin cuartel por el control del oro y los territorios del Caribe

7 de agosto de 2025
Capturan en La Guajira a alias Chande, cabecilla del ‘Clan Pushaina’ y solicitado por EE. UU.

Capturan en La Guajira a alias Chande, cabecilla del ‘Clan Pushaina’ y solicitado por EE. UU.

6 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba