De acuerdo con el calendario, este jueves, 7 de agosto, los colombianos tienen un nuevo día festivo, esto se debe a que Colombia es uno de los países que conmemora tanto fechas patrias y como religiosas.
Razón por la que, se ha de destacar por ser uno de los países con la mayor cantidad de días feriados. De acuerdo con la página oficial de la Alcaldía de Bogotá, este 2025, el país cuenta con 18 días festivos.
¿Qué pasó el 7 de agosto en Colombia?
El 7 de agosto es una fecha histórica para Colombia porque se recuerda la conmemora Batalla de Boyacá, ocurrida en 1819. Esta batalla fue un momento clave en la lucha por la independencia del país frente al dominio español.
El Ejército Libertador, el cual fue liderado por Simón Bolívar, venció ese día a las tropas realistas lideradas por José María Barreiro en Tunja. Esta victoria permitió el avance hacia Bogotá y aseguró el fin del control español en gran parte del territorio.
Cabe resaltar, que gracias a este triunfo de Bolívar, el país pudo consolidar su independencia, razón por la que también se le conoce como el ‘Libertador’ y además se abrió el camino para que otras naciones como Venezuela, Ecuador y Perú, lograran lo mismo. Por eso, el 7 de agosto es considerado un símbolo de libertad y unidad en América Latina.
Puntos importantes del 7 de agosto
- En la Batalla de Boyacá se logró derrotar al ejército español
- Luego del enfrentamiento del 7 de agosto se logró la consolidación de la Independencia, imponiendo un hito en la historia del país.
- Simón Bolívar, se convirtió en un referente de liderazgo y libertad, por lo cual se ha de conocer en todo el mundo como el ‘libertador’, dejando así marcado en la historia la fortaleza de una nación.
- La Batalla de Boyacá está marcada como una fecha de reflexión sobre la importancia de la democracia y la libertad.
- Esta es la fecha referencia para el cambio de mando presidencial cuando finaliza el ciclo cada cuatro años.
Curiosidades sobre la batalla de Boyacá
- Esta fecha es considerada como el ‘Día del Ejército Nacional’ gracias al papel de la armada en la independencia.
- Simón Bolívar utilizó una estrategia de engaño para movilizarse rápidamente desde los Llanos Orientales, cruzando los Andes, un movimiento que tomó por sorpresa a los españoles.
- Esta victoria fue parte de la campaña libertadora del año 1819, siendo esta una de las campañas de mayor repercusión de América.
- La batalla duró tan solo algunas horas, pero cambió por completo la historia del continente.
¿Qué hacer durante esta fecha?
- Visita histórica: Visitar el Puente de Boyacá y alrededores es el plan, por excelencia, a realizar durante la fecha.
- Eventos: Durante la fecha se realizan desfiles militares y actos oficiales, estos se pueden seguir en vivo a través de televisión y redes sociales.
- Simbolismo: Durante este día se aconseja colocar la bandera de Colombia como un símbolo de respeto y orgullo patrio.
Acompáñanos el próximo #7DeAgosto a resaltar el compromiso de nuestros soldados, conmemoremos el sacrificio de aquellos que lucharon por #Colombia.#DíaDelEjército pic.twitter.com/yyyPui5VrC
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) August 5, 2025