NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Prepararse para volver a volar a Venezuela”: MinTransporte a las aerolíneas

por
18 de agosto de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, anotó que solicitó una reunión con las aerolíneas Avianca, Latam y Viva Air con el propósito de que estén preparadas para que en el momento de reiniciar las relaciones diplomáticas, económicas y sociales con Venezuela puedan ofrecerles a colombianos y venezolanos el transporte por vía aérea entre ambos países.

De acuerdo con el funcionario, las aerolíneas han mostrado su intención de unirse a la reapertura comercial.

En la rueda de prensa sobre los avances de la integración en la frontera de Colombia con Venezuela, anotó que la empresa Avianca está pidiendo, ya autorizada por la Aeronáutica Civil colombiana, la apertura de sus rutas con Venezuela y está a la espera de la que la Aeronáutica Civil colombiana en Venezuela o su equivalente, le dé la autorización. “Vamos a tener conectividad aérea entre ambos países”, afirmó el ministro Reyes.

Con miras a la apertura de la frontera colombo-venezolana, el ministro y el director general (e) del Instituto Nacional de Vías (Invías), Guillermo Toro Acuña, realizaron una visita técnica para inspeccionar el estado de la infraestructura de transporte binacional.

“Vinimos con el Invías a recorrer la frontera, verificar el estado de la infraestructura, porque somos un gobierno de puertas abiertas y estamos dispuestos a que esas puertas incluyan una movilidad para que el comercio y el turismo se reactive de la forma más pronta y efectiva entre los dos países hermanos”, expresó el ministro Reyes González.

El ministro de Transporte también aprovechó el encuentro para reunirse con el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano Guerrero, y con el alcalde de Cúcuta, Jairo Tomás Yáñez Rodríguez, con quienes conversó sobre el avance de proyectos en materia de vías terciarias, pasos fronterizos y el posible plan multimodal de transporte en la región, a través de los cuales se mejora la vida de los ciudadanos y se moderniza la infraestructura del transporte del departamento.

También podría gustarte

Cancillería pagará $72 millones por asesoría jurídica en transición del nuevo modelo de pasaportes

Tensión en redes previo a la condena de Uribe: hijo del expresidente publicó y luego borró mensaje crítico contra el Gobierno

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

En horas de la tarde, el Ministro de Transporte y el director general (e) del Invías, acompañados por las autoridades locales y regionales y representantes de los gremios de transportadores, realizaron una visita de inspección al puente internacional Tienditas para verificar el estado de la infraestructura y su capacidad ante una eventual apertura del paso fronterizo. De igual manera, equipos técnicos del Instituto efectuaron un seguimiento a los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander para garantizar el mejor estado de la infraestructura.

“Realizamos una inspección a los puentes binacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Tienditas y evidenciamos que los puentes tienen condiciones estructurales mínimas adecuadas para habilitar el paso de los usuarios, sin embargo, será necesario realizar mantenimiento y repotenciación de estos puentes con el fin de habilitar el tránsito normal en todos sus carriles y así normalizar la operación vehicular que pueda darse en la apertura de frontera”, manifestó el director general del Invías (e), Guillermo Toro Acuña.

Los tres puentes –Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Tienditas– son de importancia estratégica para las comunidades fronterizas y el comercio binacional.

En el caso del puente Tienditas, este conecta a la población de Tienditas, Venezuela, con el anillo vial de Cúcuta, Colombia. Su construcción finalizó en 2016 y tuvo una inversión de $119.369 millones aproximadamente, en la que ambas naciones aportaron 50/50. Este puente consta de 6 carriles, 3 en cada sentido –2 vehiculares y uno peatonal. Su longitud es de 280 metros con los accesos y tiene una capacidad de 52 toneladas.

De esta manera, el Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego muestra su compromiso en el restablecimiento de las relaciones comerciales, sociales y políticas con Venezuela, haciendo presencia permanente en la región.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría adjudica contrato por $2,1 billones a unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons

Cancillería pagará $72 millones por asesoría jurídica en transición del nuevo modelo de pasaportes

1 de agosto de 2025
Abogado de Álvaro Uribe solicita aplazamiento de audiencia por problemas de conectividad

Tensión en redes previo a la condena de Uribe: hijo del expresidente publicó y luego borró mensaje crítico contra el Gobierno

1 de agosto de 2025
Niegan recurso de queja de la defensa de Uribe contra la juez del proceso

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

1 de agosto de 2025
Procuraduría efectuó inspección a Salud Total EPS, debido al alto volumen de desacatos, tutelas y PQR

Procuraduría efectuó inspección a Salud Total EPS, debido al alto volumen de desacatos, tutelas y PQR

1 de agosto de 2025

Las más leídas

Capturados con armas tras robar en el norte de Barranquilla: los delató su propia fuga

Capturados con armas tras robar en el norte de Barranquilla: los delató su propia fuga

1 de agosto de 2025
Mujer muere tras someterse a procedimiento estético en Barranquilla

Mujer muere tras someterse a procedimiento estético en Barranquilla

1 de agosto de 2025
Niegan recurso de queja de la defensa de Uribe contra la juez del proceso

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

1 de agosto de 2025
Golpe certero a “Los Costeños”: capturan a siete presuntos delincuentes en operativo en La Gloria

Golpe certero a “Los Costeños”: capturan a siete presuntos delincuentes en operativo en La Gloria

1 de agosto de 2025
Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

2 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba