En un reciente decreto (2294 del 29 de diciembre de 2023), la Presidencia de la República ha anunciado un incremento sustancial en el número de cargos dentro de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, pasando de 13 a 149 funcionarios. Esta medida, según el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), se justifica en la necesidad de contar con un personal adecuado para avanzar en los esfuerzos por lograr la paz total en el país.
El documento expone que “el desarrollo del eje de la paz impone nuevos y diversos retos a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz“. Asimismo, señala que la expansión del personal es esencial para abordar los desafíos relacionados con la justicia ambiental, económica y social, buscando construir una Colombia en paz.
Entre los nuevos cargos creados, se incluyen asesores presidenciales de diversos grados, profesionales especializados, secretarios del despacho y otros roles estratégicos. La medida tiene una vigencia hasta el año 2026, coincidiendo con el final del mandato del presidente Gustavo Petro.
Este aumento en la planta de personal refleja el compromiso del Gobierno con el proceso de paz y busca fortalecer las capacidades de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en la implementación de políticas, planes y programas que contribuyan al objetivo de construir una nación en paz.