A pocos días de las elecciones regionales en Colombia, en las que se elegirán gobernadores, diputados, alcaldes y concejales, la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República ha reportado un preocupante número de alertas por presunto constreñimiento electoral. Un total de 45 denuncias han sido recibidas a través del portal contra la corrupción en el país, conocido como PACO.
Según el gobierno, los departamentos con el mayor número de reportes son Cundinamarca, Huila, Casanare, Santander, Nariño y Valle del Cauca. Además, se han señalado varios partidos políticos y movimientos políticos en estas denuncias.
En el caso de los partidos políticos, los señalados por presunto constreñimiento incluyen al Partido Alianza Verde, La U, Centro Democrático, Cambio Radical, ASI, Partido Demócrata, Conservador y el MAIS.
En cuanto a los movimientos y coaliciones políticas, la Presidencia ha registrado denuncias en contra de Juntos por Caicedonia, Coalición política y programática, la agrupación política ‘En marcha’, la coalición ‘Unidos por la Gente’, ‘Por la Vida Neiva’, ‘Fe y Firmeza’ y el movimiento ‘Comprometidos por el Desarrollo de Isnos’.
Estas denuncias, que reflejan la preocupación por la integridad del proceso electoral, se han canalizado a través del portal PACO y, según el gobierno, serán puestas en conocimiento de las autoridades pertinentes para su investigación y acción legal. En un momento crucial para la democracia colombiana, estas alertas ponen de manifiesto la necesidad de mantener la transparencia y la justicia en el proceso electoral.