NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Presidente Duque invita a los colombianos a salir masivamente y de manera pacífica a votar

por
13 de marzo de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un encuentro que sostuvo este sábado en la Casa de Nariño con las Misiones de Observación Electoral Internacionales, conformadas por más de 180 delegados de 35 países, el presidente Iván Duque exhortó a todos los colombianos a que este domingo «salgamos masivamente a pronunciarnos, a hacerlo pacíficamente, con entusiasmo y con convicción, en las ideas y con nuestras creencias, como lo hemos hecho durante tantos años”.

https://twitter.com/NoticiasBQ/status/1503003101481029639?s=19

El mandatario advirtió que esta jornada es para que “tengamos un nuevo Congreso, vigoroso y motivado; para que tengamos también el desarrollo de las consultas, de las coaliciones, llevándose a cabo con diligencia, con transparencia y con motivación, para que el debate presidencial que se avecina sea lo suficientemente grande, para seguir logrando, elección tras elección, una mayor participación”.

Para estos comicios la organización electoral acreditó a más de 180 observadores internacionales y expertos de 35 países, quienes ya se encuentran desplegados en el territorio nacional.

A todos ellos, el Presidente Duque les agradeció su participación y les dijo: “Seguimos todos los días, de cerca, su trabajo y contarán con todo nuestro respaldo para el éxito de sus labores en la jornada de mañana”.

Y añadió: “Quiero agradecerles a todos los observadores su participación. Agradecer a la Organización de Estados Americanos (OEA), que históricamente ha desempeñado una gran función en Colombia y en el continente. A todos los representantes de esa misión y al Secretario Luis Almagro, nuestra gratitud. Agradecerle también a la Misión de Observación de la Unión Europea, que hace presencia en nuestro país por primera vez”.

Hizo también un reconocimiento especial a los organismos electorales de la región que, con sus misiones, acompañan y nutren los procesos con sus recomendaciones, al igual que a las organizaciones no gubernamentales, internacionales y nacionales, que cumplen un papel fundamental en este proceso democrático.

También podría gustarte

Asesinan a joven embarazada mientras vendía tinto en Soacha: investigan posible caso de extorsión

Cédulas falsas, suplantación y cesantías robadas: así operaba la red que engañó a bancos en Bogotá

Fiscalía investiga posible pacto criminal entre el Ejército y la Segunda Marquetalia en el Cauca

Estas elecciones validan el anhelo de que la democracia siga siendo el mecanismo, por excelencia, para tramitar diferencias, consolidar consensos y apagar la polarización; oportunidad en la que los ciudadanos de distintas ideologías acudan a las urnas para elegir y ser elegidos. pic.twitter.com/RnK92ytzBB

— Iván Duque ?? (@IvanDuque) March 12, 2022

El presidente Duque destacó que el Gobierno Nacional ha brindado a la organización electoral todas las herramientas presupuestales requeridas, ha cumplido con el despliegue de la Fuerza Pública y la puesta en marcha de las medidas de seguridad del caso a través del Plan Democracia y el Plan Ágora, y ha trabajado para que tengamos mejores posibilidades de advertir y actuar frente a eventuales ataques cibernéticos.

Igualmente, el jefe del Estado hizo un reconocimiento al trabajo de la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral para modernizar el sistema. Al respecto, destacó que en estos comicios, en cerca de 200 puestos de votación, se podrá experimentar un nuevo sistema rápido de preconteo, para que los jurados procesen la información, una innovación que será muy importante hacia el futuro.

Así mismo, resaltó las herramientas en seguridad documental, que permiten evaluar los formularios E14 y que se despliegan digitalmente para la observancia de toda la ciudadanía, de forma que su contenido sea debidamente contrastado con los formularios de escrutinio y después en el procesamiento de las urnas triclave, atendiendo cualquier solicitud, demanda o impugnación que se pueda presentar.

De igual manera, recalcó que este domingo, cuando se abran las mesas, la organización electoral le entrega el proceso en su mano a la ciudadanía, porque son ellos en calidad de jurado de votación los que hacen el proceso y se lo devuelven de nuevo a la organización electoral a partir del cierre de las mesas. “Esa es la celebración de un proceso plural, donde los ciudadanos participan y defienden su democracia”, dijo.

“Nos enorgullece este sistema y lo defenderemos a ultranza, porque es un sistema confiable”, sostuvo y afirmó que, por todo esto, “ventilar la palabra ‘fraude’ es un agravio a la institucionalidad misma, cuando ha sido esta democracia la que nos ha permitido llegar a donde estamos el día de hoy, siendo una nación reconocida por su pluralismo y por su capacidad de forjar consensos, y la evidencia más clara es la Constitución que hoy nos rige, una Constitución producto de un gran consenso”.

De otro lado, el Presidente Iván Duque calificó como “un hito de la democracia” en Colombia que, “por primera vez, las víctimas de la violencia van a poder tener voz y voto en el Congreso de Colombia”, gracias a las circunscripciones de paz y envió un mensaje a los candidatos a ocupar las curules para las víctimas.

“Este experimento, que ya hoy se hace realidad, les dará voz y voto”, dijo y garantizó que las personas que resulten elegidas tendrán todo el acompañamiento del Gobierno Nacional para el desarrollo de sus funciones.

Las Circunscripciones de Paz, manifestó el mandatario, son “una medida necesaria. Una medida que era reclamada a gritos, porque no es posible que tengan primero asiento (en el Congreso) los victimarios que quienes han sido lacerados por esas expresiones oprobiosas de violencia”.

También explicó que esa elección significa que las regiones que fueron golpeadas por la violencia y por la pobreza durante décadas hoy tendrán representación, y quienes salgan elegidos contribuirán no solo a que “realmente se edifiquen los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición, sino que también se puedan movilizar políticas y recursos para atender necesidades en esos lugares”.

Enviamos un mensaje a los candidatos de las circunscripciones de paz, que son una realidad, dándole voz y voto a las víctimas. Hemos dado el financiamiento a la organización electoral para sus campañas y garantizado su seguridad. Queremos que este peldaño nos haga más fuertes. pic.twitter.com/5dYYOY6OOp

— Iván Duque ?? (@IvanDuque) March 12, 2022

Dijo que para cumplir con este mandato, el Gobierno Nacional dio el financiamiento y el respaldo requerido a la organización electoral para garantizar la seguridad de los candidatos y las facilidades para que adelantaran sus campañas.

Significativo respaldo de la Misión de Observación Electoral Internacional, en cabeza de @gerardodeicaza de @OEA_oficial y Arturo Cabrera de @UNIORE, quienes coinciden en el compromiso de la institucionalidad con la democracia y el proceso electoral de mañana. pic.twitter.com/K4JusT7QQ0

— Iván Duque ?? (@IvanDuque) March 12, 2022

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Asesinan a joven embarazada mientras vendía tinto en Soacha: investigan posible caso de extorsión

Asesinan a joven embarazada mientras vendía tinto en Soacha: investigan posible caso de extorsión

4 de agosto de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Cédulas falsas, suplantación y cesantías robadas: así operaba la red que engañó a bancos en Bogotá

4 de agosto de 2025
MinDefensa investiga autoría de disidencias en atentado en Caquetá que dejó un suboficial del Ejército muerto

Fiscalía investiga posible pacto criminal entre el Ejército y la Segunda Marquetalia en el Cauca

4 de agosto de 2025
Uribe busca contraatacar: apelación abre pelea por los chats de Cepeda y Monsalve

Uribe busca contraatacar: apelación abre pelea por los chats de Cepeda y Monsalve

4 de agosto de 2025

Las más leídas

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

4 de agosto de 2025
La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

4 de agosto de 2025
Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

4 de agosto de 2025
Roban vehículo frente a IPS en el norte de Barranquilla: víctima pide ayuda para recuperar su historia clínica

Roban vehículo frente a IPS en el norte de Barranquilla: víctima pide ayuda para recuperar su historia clínica

4 de agosto de 2025
Trump arremete contra Putin en medio de ofensiva rusa en Ucrania

Tensión mundial: Trump asegura que EE. UU. está “totalmente preparado” para una guerra nuclear contra Rusia

4 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba