NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Presidente Iván Duque no asistirá a la posesión del presidente de Chile, Gabriel Boric

por
10 de marzo de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Dos ministros y el embajador Guillermo Botero asistirán en representación del Gobierno Nacional

Con la posesión del electo presidente de Chile Gabriel Boric en la ciudad de Santiago de Chile, no podrá asistir el mandatario colombiano, sin embargo, habrá representación del gobierno por parte de los dos ministros y el embajador en el país austral.

La razón por la cual no puede asistir Duque es que se encuentra con la vicepresidente y canciller Marta Lucía Ramírez en los Estados Unidos, con el objetivo de reunirse con el presidente norteamericano Joe Biden, este es el principal motivo de la no asistencia del mandatario colombiano a tan magno evento en Chile.

Se suman además otro factores que implicaría la ausencia de los dos principales representantes del gobierno colombiano, serían las elecciones legislativas del próximo domingo 13 de marzo, pues el mandatario busca focalizar todos sus esfuerzos en la importante jornada electoral, en reemplazo del jefe de gobierno estará la ministra de Transporte Ángela María Orozco, el vicecanciller Francisco Echeverri y el embajador en Chile Guillermo Botero.

El presidente Iván Duque en su visita a los Estados Unidos ha resaltado sus encuentros con varios senadores republicanos destacando que esta reunión permite fortalecer las relaciones bilaterales entre los dos países además de impulsar iniciativas de democracia y transición energética en el país de igual forma expuso su preocupación sobre la situación que vivió ucrania ante los senadores americanos

No obstante, la otra cara de esa situación fue la llegada a Chile del precandidato del Pacto Histórico Gustavo Petro, el senador arribó durante la mañana de este jueves a la capital de este país, hasta el momento se ha reunido con parte del gabinete ministerial entrante, esto se da después de ser invitado por Gabriel Boric semanas antes a este acto. En su salida desde Colombia, el líder de la Colombia Humana resaltó: “Rumbo a Santiago de Chile, a presenciar el cambio real de América Latina. Ojalá Colombia haga parte de los nuevos vientos frescos del sur”.

El precandidato Gustavo Petro, ha entablado diálogos en referencia al modelo neoliberal y las condiciones de pensión y salud tanto en Chile como en Colombia, a su vez, expuso su iniciativa respecto a la integración latinoamericana y distintos factores de importancia en torno al desarrollo de las carteras de salud, economía ambiente y hacienda.

También podría gustarte

Gobierno Petro lanza ambicioso presupuesto para 2026: $556,9 billones con apuesta por inversión regional

Miguel Polo Polo, hospitalizado de urgencia por crisis hipertensiva en Bogotá

A cara o sello: Pacto Histórico se queda con la Comisión Primera de la Cámara gracias al azar

En su cuenta de Twitter Gustavo Petro destacó su intercambio de ideas con Camila Vallejo, la nueva ministra de gobierno chilena, ante esto resaltó: “Con @camila_vallejo Ministra de Gobierno de Chile, hablamos sobre nuestra propuesta para hacer lo que no pudieron los gobiernos “capitalistas” en Colombia, entregarle a millones de personas las condiciones para desarrollar el capitalismo y general riqueza.

A este evento han llegado importantes personalidades como el rey de España y distintos presidentes del cono sur, incluso arribará a territorio chileno Isabel Allende, sobrina del extinto ex presidente socialista Salvador Allende, quién fue derrocado en su momento por el comandante Augusto Pinochet en el año 1973.

Gabriel Boric impulsó su carrera a la presidencia desde el estallido social del año 2019 en territorio chileno, tras este suceso, emprendió el camino político escalando desde los lideratos estudiantiles hasta la cámara de diputados, posterior a esto se adhirió al sector progresista buscando el ascenso a la presidencia de este país. Al día de hoy, Chile afronta una crisis social delicada, pues la economía ha venido en decadencia tras el golpe de la pandemia del COVID-19 y se prepara para una reforma constitucional.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobierno Petro lanza ambicioso presupuesto para 2026: $556,9 billones con apuesta por inversión regional

Gobierno Petro lanza ambicioso presupuesto para 2026: $556,9 billones con apuesta por inversión regional

29 de julio de 2025
Miguel Polo Polo, hospitalizado de urgencia por crisis hipertensiva en Bogotá

Miguel Polo Polo, hospitalizado de urgencia por crisis hipertensiva en Bogotá

29 de julio de 2025
A cara o sello: Pacto Histórico se queda con la Comisión Primera de la Cámara gracias al azar

A cara o sello: Pacto Histórico se queda con la Comisión Primera de la Cámara gracias al azar

29 de julio de 2025
EE. UU. reitera respaldo a Uribe tras condena: “Detengan este abuso judicial”

EE. UU. reitera respaldo a Uribe tras condena: “Detengan este abuso judicial”

29 de julio de 2025

Las más leídas

Padre del menor que atacó a Miguel Uribe estaría en Ucrania; joven queda al cuidado de familiares

Menor involucrado en atentado contra Miguel Uribe se fugó de centro del ICBF

29 de julio de 2025
El cartel de la violencia en el Atlántico: rostros, delitos y llamados urgentes

El cartel de la violencia en el Atlántico: rostros, delitos y llamados urgentes

29 de julio de 2025
La moto los dejó tirados: atracaron en Soledad 2000 y terminaron capturados por culpa del GPS

La moto los dejó tirados: atracaron en Soledad 2000 y terminaron capturados por culpa del GPS

27 de julio de 2025
Tendero fue asesinado a balazos en Rebolo, Barranquilla

Tendero fue asesinado a balazos en Rebolo, Barranquilla

29 de julio de 2025
“Constituyente de Petro es un golpe de Estado”: Abelardo De La Espriella

Petro pide investigar a Abelardo De La Espriella por “amenaza de muerte” tras declaraciones contra la izquierda

29 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba