NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Presidente Petro: “No nos reten” advierte a Ecopetrol por cambios en su junta directiva

por
12 de julio de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este martes el electo Jefe de estado, Gustavoi Petro a trves de de su cuenta de Twitter, lanzó una dura advertencia a la junta directiva de Ecopetrol.

“No nos reten. El voto popular es mandato. Quiero producir un consenso, pero no doblegar el voto popular que quiere energías limpias”, dijo en su cuenta de Twitter.

Petro hizo su comentario en respuesta a un artículo que publicó el diario La República en el que habla de la relación del nuevo mandatario con la petrolera y de los cambios que ha tenido la compañía en los últimos meses.

“El más reciente fue la aprobación de la Asamblea de Accionistas para que la Junta Directiva de la petrolera pase a tener una vigencia de dos años a cuatro años. Con esta decisión se logró una permanencia de la junta y el equipo directivo que compone parte del gobierno corporativo que rige desde 2021 hasta 2025”, se lee en el artículo.

Gustavo Petro respondió enfatizando en que estaría dispuesto a llegar a consensos. Sin embargo, nunca pasar por encima de la intención que tiene el voto popular de hacer la transición a las energías limpias: “No nos reten. El voto popular es mandato. Quiero producir un consenso, pero no doblegar el voto popular que quiere energías limpias”, expresó.

Asimismo, aseguró que “el propietario público elige libremente sus miembros en las empresas que lo representen. Es la representación del pueblo”.

Una afirmación que, se entiende, significa que el Gobierno Nacional que él presidirá entre los años 2022 y 2026 quiere contar con delegados suyos en la empresa.

También podría gustarte

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

Seguidores de Uribe protagonizan caravana y plantón en Rionegro tras condena

Cancillería pagará $72 millones por asesoría jurídica en transición del nuevo modelo de pasaportes

Y cuenta que la junta directiva de la organización está liderada por Luis Guillermo Echeverri y conformada por Cecilia María Vélez White; Germán Eduardo Quintero Rojas; Hernando Ramírez Plazas; Carlos Gustavo Cano Sanz; Sergio Restrepo Isaza; Luis Santiago Perdomo Maldonado; y Esteban Piedrahita Uribe.

Reforma a la estructura de Ecopetrol

Según La República, los cambios en la estructura de la organización deberán hacerse mediante una nueva reforma de estatutos. Esto ya que las declaraciones de Gustavo Petro dejan entrever sus intenciones de tener delegados en Ecopetrol.

Al respecto, en el diario citado, Diego Márquez, abogado experto en gobierno corporativo, dijo que en la firma ya hay miembros del próximo gobierno. Sin embargo, resaltó que “el Gobierno no puede hacer lo que quiera y cuando quiera porque, pese a que es el accionista mayoritario se protegen a las minorías”.

Cabe recordar que anteriormente, Juan Posada hacía parte de la Junta de la petrolera, pero fue seleccionado para la presidencia de ISA.

En entrevista con EL TIEMPO, durante la campaña Petro dijo: “La primera decisión que voy a tomar es el cese de la contratación de exploración de petróleo en Colombia. Es un mensaje claro: vamos hacia una economía productiva, no extractivista”.

¿Usted sí dimensiona el impacto que tendrá semejante decisión?, se le dijo. “Sí. Habrá una transición tranquila, pero segura y seria. Será mi mensaje claro para todos los actores de la sociedad y de la economía de que iniciamos otro tipo de economía”, respondió.

“La prioridad en una transición a energías limpias. Eso será fundamental en mi gobierno. Tenemos unas condiciones magníficas porque, por ejemplo, La Guajira es la mayor área continental del mundo con permanencia y rapidez de vientos. Los cálculos dicen que con el viento guajiro se podrían generar 35 gigas. Es decir, el doble de toda la energía que consumimos en el país. La Guajira y el César son las regiones de Colombia que más radiación solar reciben en el año, hay que aprovechar eso incluso para exportarla“, agregó en ese instante.

Y explicó: “Ecopetrol se tiene que transformar también. No es un anuncio mío, es del mundo. No soy yo el que digo que el petróleo y el carbón lleguen a su final, es el mundo. Eso tiene unas fechas, unos cronogramas, unas intensidades, que en el caso del carbón son más rápidos que en el del petróleo. No es una decisión de política interna, es mundial. Si no hay quien compre el carbón ni el petróleo colombiano, entonces hay que reaccionar es ya. Una empresa como Ecopetrol tiene todas las posibilidades de una reconversión y es precisamente hacia la energía solar y eólica”.

Y ya como presidente electo, Petro le dijo a la revista Cambio: “Eso es una transición, digamos, es gradual. La palabra transición implica gradualidad. Se quiso mostrar que eso era para el 8 de agosto. No es. Y tuve votaciones en contra derivadas de esa creencia. No es que no vayamos a explorar porque hay como 180 contratos vigentes. Lo que yo he dicho es que no va a haber nuevos contratos de exploración. ¿Qué incidencia tiene eso en el corto plazo? Que hay que hacer un manejo de las reservas petroleras probadas que tenemos. Hay fechas diferentes. Las fechas dependen de la cantidad de petróleo que exportemos. Si exportamos mucho petróleo, las reservas no aguantan. Si exportamos menos petróleo, las reservas se prolongan y eso mide el tiempo. La transición es como la palanca de control”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Testigo confirma que policía dijo que sicario capturado tenía celular, pero el dispositivo no aparece

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

2 de agosto de 2025
Seguidores de Uribe protagonizan caravana y plantón en Rionegro tras condena

Seguidores de Uribe protagonizan caravana y plantón en Rionegro tras condena

2 de agosto de 2025
Registraduría adjudica contrato por $2,1 billones a unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons

Cancillería pagará $72 millones por asesoría jurídica en transición del nuevo modelo de pasaportes

1 de agosto de 2025
Abogado de Álvaro Uribe solicita aplazamiento de audiencia por problemas de conectividad

Tensión en redes previo a la condena de Uribe: hijo del expresidente publicó y luego borró mensaje crítico contra el Gobierno

1 de agosto de 2025

Las más leídas

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

2 de agosto de 2025
Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

2 de agosto de 2025
Testigo confirma que policía dijo que sicario capturado tenía celular, pero el dispositivo no aparece

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

2 de agosto de 2025
Amenazan a dos conductores de Excolcar y provocan paro parcial: empresa retoma operación bajo vigilancia

Amenazan a dos conductores de Excolcar y provocan paro parcial: empresa retoma operación bajo vigilancia

2 de agosto de 2025
Incautan 408 kilos de cocaína de ‘Los Pachencas’ en Santa Marta

Incautan 408 kilos de cocaína de ‘Los Pachencas’ en Santa Marta

2 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba