En su primer discurso ante el Foro Económico Mundial, el presidente Gustavo Petro enfatizó la urgencia de que todas las naciones pasen del discurso a la acción para abordar la crisis climática. Durante su intervención, el mandatario colombiano destacó la posición de su gobierno en la defensa de soluciones concretas para enfrentar la emergencia climática.
Petro afirmó que Colombia, bajo su administración, aboga por un cambio profundo en la concepción de la humanidad respecto a la naturaleza y el planeta. En ese sentido, anunció la decisión del país de no contratar más exploraciones de petróleo, gas y carbón. Esta medida, según Petro, implica cambios políticos y transformaciones sociales significativas.
El presidente colombiano subrayó que la decisión de no explorar más carburos tiene un propósito demostrativo sobre la necesidad global de abordar la dependencia de la economía mundial de los combustibles fósiles. Reconoció que implementar medidas similares en países más grandes y con mayor dependencia de estos recursos, como Estados Unidos, la Unión Europea o China, sería más complejo.
Petro también destacó la voluntad de Colombia de mostrar alternativas de vida en un mundo descarbonizado y resaltó la importancia de la relación con la naturaleza en este proceso. El presidente hizo un llamado a adoptar formas alternativas de sentido de la vida y de intensidad en un entorno libre de emisiones de carbono.
Estas declaraciones reflejan el compromiso del gobierno colombiano con la acción climática y su enfoque en liderar iniciativas que demuestren la viabilidad de un futuro sostenible y respetuoso con el medio ambiente.