NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Presuntos fallecidos vacunados se duplicaron en abril: pasaron de 20 a 44 personas

por
20 de abril de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI), de la Contraloría General de la República, encontró 44 personas que fueron vacunadas y aparecen como presuntos fallecidos en el cruce de base de datos de la Registraduría Nacional y el Registro Único de Afiliados (RUAF). 

El fenómeno de la doble vacunación se triplicó con respecto a la primera alerta publicada. Pasó de 59 personas, que fueron vacunadas dos o tres veces en menos de 10 días, a 192. 

Se vacunaron 1.388 personas que no hacen parte de los grupos poblacionales incluidos en las etapas 1 y 2 de la fase 1 del Plan Nacional de Vacunación, de acuerdo con el Decreto 109 de 2021. 

El Valle del Cauca es el departamento que presenta más personas vacunadas no priorizadas (529). 

Las alertas por personas vacunadas en corredor fronterizo que no residen allí, sino en departamentos diferentes, se incrementó de 427 a 1.249 personas.  

La Contraloría General de la República, a través de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI), identificó 1.388 personas vacunadas que no hacen parte del grupo priorizado en las etapas 1 y 2 de la fase 1 del Plan Nacional de Vacunación al que hace referencia el Decreto 109 de 2021.  

También podría gustarte

Encarcelado alias ‘Veneca’ por atentado en San Andrés Isla

Alcalde de Medellín ofrece $200 millones de recompensa tras atentado contra torre de energía

Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

La DIARI identificó en total cuatro alertas con la puesta en marcha de su modelo analítico para hacer seguimiento, en tiempo real, a las bases de datos del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.  

Por ejemplo, dentro de las 1.388 personas que la DIARI encontró que no hacen parte del grupo priorizado, existen 726 colombianos entre los 26 y 44 años que fueron identificados en la base de datos, conocida como Paiweb, como vacunados contra el Covid-19. También hay 225 que tienen entre 18 y 25 años.  

Estas 1.388 personas vacunadas no tienen más de 60 años, tampoco son profesionales, docentes o estudiantes del sector de la salud, personal de apoyo o talento humano de servicios en dicha área, ni se encuentran dentro de los regímenes especiales y de excepción. 

Los departamentos en los que la DIARI identificó este grupo de personas no priorizadas son:  

  • Valle, 529 
  • Santander, 193 
  • Caldas,   146 
  • Atlántico, 83 
  • Tolima, 54 
  • Antioquia, 49 
  • Bolívar, 49 
  • Boyacá, 49 
  • Nariño, 45 
  • Huila, 34 
  • Quindío, 32 
  • Magdalena, 26 
  • La Guajira, 23 
  • Cesar, 21 
  • Cauca, 19 
  • Norte de Santander, 14 
  • Vichada, 6 
  • Chocó,    5 
  • Arauca, 4 
  • Risaralda, 4 
  • Casanare, 2 
  • Archipiélago de San Andrés, 1 

En este ejercicio de control preventivo y concomitante la Contraloría Delegada para el Sector Salud ha radicado y comunicado a entes control, secretarías de salud de entes territoriales, Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud la información discriminada de las alertas mencionadas.  

Número de Presuntos fallecidos vacunados se duplicó  

En un cruce de datos que realizó la DIARI a las bases de datos de la Registraduría Nacional y el Registro Único de Afiliados, con la información suministrada en la plataforma Paiweb, se encontraron 44 personas que aparecen como presuntos fallecidos y que recibieron, cada uno, una dosis de la vacuna.  

Esta cifra se duplicó con respecto a la primera alerta difundida por la DIARI la primera semana de abril, cuando el número de presuntos fallecidos vacunados fue de 20. 

Los departamentos en los que se identificó esta población son los siguientes:  

  • Valle,      14 
  • Antioquia, 9 
  • Atlántico, 4 
  • Bolívar, 3             
  • Magdalena, 2 
  • Boyacá, 2 
  • Nariño, 2 
  • Norte de Santander, 2 
  • Bogotá, 1 
  • Cauca, 1 
  • Huila, 1 
  • Risaralda, 1 
  • Santander, 1 
  • Tolima, 1 

Fenómeno de la doble vacunación se triplicó 

La DIARI también identificó 192 personas que aparecen en las bases de datos vacunados dos y hasta tres veces en menos de 10 días, es decir, antes de la segunda dosis.  

Este fenómeno de la doble vacunación se triplicó con respecto a la primera alerta publicada. Pasó de 59 a 192 personas identificadas.  

En total, esta alerta de doble vacunación reporta la aplicación de 465 dosis de vacunas en los siguientes departamentos:  

  • Magdalena, 100 
  • Atlántico, 71 
  • Valle, 51 
  • Cundinamarca, 34 
  • Bogotá, 33 
  • Norte de Santander, 24 
  • Tolima, 18 
  • Bolívar, 16 
  • Chocó 12 
  • Nariño, 12 
  • Antioquia, 11 
  • Cesar, 11 
  • Santander, 11 
  • Meta, 10 
  • Caldas, 9 
  • Boyacá, 7 
  • Cauca 7 
  • Córdoba, 6 
  • Casanare, 5 
  • Quindío, 4 
  • Guainía, 3 
  • Sucre, 3 
  • Caquetá, 2 
  • Huila, 2 
  • Risaralda, 2
  • Guaviare, 1

Dentro de esta alerta, por ejemplo, la DIARI identificó una persona de 41 años que se vacunó tres veces, con tres días de diferencia, en dos IPS diferentes ubicadas en dos departamentos. En dos ocasiones se vacunó en una IPS ubicada en el departamento de Santander, con dosis de la vacuna Sinovac, y en otra en una de Cundinamarca con una dosis de la vacuna Pfizer. 

Alertas por personas vacunadas en el corredor fronterizo  

Las alertas por personas vacunadas en corredor fronterizo que no residen allí, sino en departamentos diferentes, se incrementó de 427 a 1.249 personas. 

Estas 1.249 personas fueron vacunadas en el corredor fronterizo – Leticia y Puerto Nariño (Amazonas), Puerto Inírida (Guainía) y Mitú (Vaupés) – donde, de acuerdo a las disposiciones normativas, no existe priorización de listas.  

La alerta se genera ya que no se tiene claro por qué estas 1.249 personas, que al aparecer no residen en este corredor fronterizo, terminaron recibiendo una vacuna en ese lugar.  

Por ejemplo, 192 personas que debían ser vacunadas en Bogotá terminaron recibiendo una vacuna en el departamento de Amazonas.  

La siguiente tabla ejemplifica el lugar reportado como de residencia de la persona vacunada y el departamento, en el corredor fronterizo, en el que finalmente fue vacunado.   

  Departamento vacunación   
Departamento residencia AMAZONAS GUAINIA VAUPES Total general 
BOGOTA 192 1   193 
META 67 68 52 187 
CUNDINAMARCA 77 8 3 88 
ANTIOQUIA 56 8 8 72 
VALLE DEL CAUCA 64     64 
CAQUETA 44 6 5 55 
TOLIMA 37 6 1 44 
HUILA 38 4 1 43 
SANTANDER 26 10 4 40 
PUTUMAYO 38   1 39 
(en blanco) 39     39 
BOYACA 26 4 6 36 
NORTE DE SANTANDER 31 2 2 35 
ATLANTICO 28 2 1 31 
VICHADA 7 23   30 
QUINDIO 21 3 5 29 
NARIÑO 16 3 5 24 
GUAVIARE 2 5 16 23 
CASANARE 12 5 1 18 
RISARALDA 12 6   18 
BOLIVAR 17     17 
CALDAS 11 2 1 14 
CESAR 12 2   14 
MAGDALENA 14     14 
CORDOBA 10 2 1 13 
SUCRE 11 1 1 13 
VALLE   9 3 12 
CAUCA 11     11 
LA GUAJIRA 9 1   10 
CHOCO 7 1   8 
ARAUCA 5 2   7 
CARTAGENA   4 1 5 
ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES 2     2 
SANTA MARTA   1   1 
Total general 942 189 118 1249 

Actualización de datos, vital para el Plan 

Para la Contraloría General es importante que los datos entregados oficialmente por el Ministerio de Salud y los reportados en plataforma de vacunación Paiweb, correspondan al mismo número de vacunados.  

Por esta razón la DIARI hace un llamado al Ministerio de Salud para que la plataforma Paiweb sea actualizada constantemente, proceso que es de vital importancia para la completa vigilancia en tiempo real que realiza la CGR al Plan Nacional de Vacunación.  

Con corte al 18 de abril en la página del Ministerio de Salud están registradas 3’455.084 vacunas aplicadas en todo el país, y en la plataforma Paiweb 2’412.171.  

La actualización de los datos garantiza que las cifras que oficialmente lleva el Plan el Ministerio de Salud coincidan con la ejecución de las vacunas en cada uno de los departamentos e IPS del país.   

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Encarcelado alias ‘Veneca’ por atentado en San Andrés Isla

Encarcelado alias ‘Veneca’ por atentado en San Andrés Isla

11 de septiembre de 2025
Alcalde de Medellín ofrece $200 millones de recompensa tras atentado contra torre de energía

Alcalde de Medellín ofrece $200 millones de recompensa tras atentado contra torre de energía

11 de septiembre de 2025
Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

11 de septiembre de 2025
Petro retira al Mayor General Hernando Garzón Rey de las Fuerzas Militares por presuntos vínculos con narcotráfico

Petro retira al Mayor General Hernando Garzón Rey de las Fuerzas Militares por presuntos vínculos con narcotráfico

11 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a un sujeto y golpea las finanzas de ‘Los Costeños’ en Barranquilla

Capturan a un sujeto y golpea las finanzas de ‘Los Costeños’ en Barranquilla

11 de septiembre de 2025
Falleció joven mototaxista herido en una discoteca de Sabanagrande

Falleció joven mototaxista herido en una discoteca de Sabanagrande

11 de septiembre de 2025
Fiscalía procesa a juez y exfuncionarios por cobros irregulares de títulos judiciales en Barranquilla

Fiscalía procesa a juez y exfuncionarios por cobros irregulares de títulos judiciales en Barranquilla

11 de septiembre de 2025
Autoridades investigan caída de mujer desde cuarto piso en Soledad

Autoridades investigan caída de mujer desde cuarto piso en Soledad

11 de septiembre de 2025
A prisión cuatro señalados por el hurto de armamento en estación de Policía de Villanueva

A prisión cuatro señalados por el hurto de armamento en estación de Policía de Villanueva

11 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba