La Procuraduría General de la Nación es una de las entidades más importantes de Colombia, teniendo la dura tarea de prevenir, investigar y sancionar las irregularidades de funcionarios públicos e instituciones del Estado.
Por eso, se espera de ella y de su cabeza, la procuradora Margarita Cabello, la actitud más íntegra y transparente con respecto a los recursos públicos.
Sin embargo, en los pasillos de esta institución, se escucha desde hace un tiempo la historia de una misteriosa contratación del despacho de la procuradora, que lejos de sus tareas estaría cumpliendo una función muy particular para Cabello.
Se trata nada más y nada menos que de la historia de quien sería la maquilladora personal de la procuradora.
La mujer es identificada como Mady Barrios Rodríguez, una persona con una hoja de vida no registrada en el Sigep II, pero que aún así aparece en el directorio de funcionarios de la Procuraduría en el cargo de “Técnico administrativo GR12”.
William Millán, presidente del sindicato, ahondó un poco más de este particular hallazgo en el que se descubrieron nuevas cosas, señalando que se encuentran bastante sorprendidos por lo que podría ser la irregularidad más bochornosa de la entidad en los pocos meses de creada la organización sindical.
“Desde hace dos meses a nosotros nos comentaron de esta presunta irregularidad y nos pidieron una averiguación. Nosotros comprobamos que hay una persona que es grado 12, que viene acompañando a la procuradora en diferentes eventos en varios departamentos del país, en especial Barranquilla”, señaló Millán.
Dicha persona es Mady Janeth Barrios, natal de Barranquilla, bachiller y adscrita al despacho de la procuradora general de la nació en un cargo técnico de grado 12, para el que señalan se requieren “dos años de educación superior en área relacionada con las funciones del cargo y/o los procesos de la dependencia donde se ubique el empleo”.
Por su parte, Millán señala que no “es normal que una persona grado 12, que pertenece al nivel técnico, tenga que desplazarse por diferentes ciudades del país acompañando a la procuradora, menos si se tienen en cuenta las funciones que cumple un funcionario de este grado, que es llevar archivos, ordenar despachos y todas estas funciones acordes a este nivel administrativo y técnico”. Eso es justo lo que estaría sucediendo, según confirmó el sindicato con varias sedes regionales de la Procuraduría.
En el manual de funciones del cargo de Barrios, se encuentran labores como la recolección de información para presentar informes, mantener actualizados los registros técnicos y administrativos, efectuar diligencias o trámites para la atención del servicio a cargo de la dependencia, elaborar actos administrativos, participar activamente en los programas de entrenamiento técnico, entre otros menesteres.
“Esta persona tiene una profesión de cosmetóloga y no tiene la culpa porque debe cumplir las funciones que le asignen. Pero de todas maneras no es transparente para la Procuraduría que una persona de estas se encargue únicamente de la presentación personal de la jefe del Ministerio Público”, señaló el líder sindical a Kienyke.com, indicando que es un atropello que se utilicen recursos públicos en viáticos para esta tarea.
Sin embargo, para hacer algo más complicado este caso, a pesar de que en el directorio de la Procuraduría se señala que la hoja de vida de Mady Janeth Barrios Rodríguez se puede consultar abiertamente en el SIGEP II (como es obligatorio para todos los funcionarios públicos), cuando este medio quiso consultarla no fue posible encontrarla en el sistema.
Para tal fin, se utilizó como filtro de búsqueda su nombre completo, apellidos específicos e incluso una búsqueda manual de los funcionarios de la Procuraduría y en ninguno de los casos apareció la mujer en cuestión. Un hecho que resulta más llamativo que todo lo anterior y que de hecho si constituiría una irregularidad por ley de transparencia.
Sobre esto, Millán señala que sería “una irregularidad adicional, porque todos los servidores públicos tienen el deber de tener su hoja de vida a disposición de la ciudadanía en general, para ejercer ese control de la que tanto se habla en la Ley de Transparencia”.
En este caso, uno de los hallazgos tiene que ver con que la funcionaria Mady Janeth Barrios fue posesionada vía decreto el 8 de noviembre de 2021, adscrita al despacho de la procuradora Margarita Cabello. No obstante, lo más curioso tiene que ver con un derecho de petición resuelto sobre los gastos relacionados de la funcionaria.
De acuerdo con el sindicato, el Secretario General señaló que “la servidora en cuestión” gana “comisiones de servicio” por cuenta de viajes laborales a Barranquilla, Cartagena, Valledupar, Ibagué, Bucaramanga, Cali, Melgar, Medellín, Tumaco y Cúcuta.