La Procuraduría General de la Nación advirtió a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) sobre posibles vulneraciones a la libertad de prensa y la autonomía editorial de los medios, tras el oficio enviado por esa entidad el pasado viernes, en el que solicitaba información sobre sus contenidos periodísticos y noticiosos.
El ente de control informó que abrió una actuación preventiva para revisar la legalidad y alcance constitucional de dicha solicitud, al considerar que podría afectar la reserva de fuentes, la confidencialidad de deliberaciones internas y el secreto profesional del periodista, derechos amparados por los artículos 20 y 73 de la Constitución y respaldados por jurisprudencia de la Corte Constitucional.
Según la Procuraduría, el comunicado posterior de la CRC “no revoca el requerimiento inicial ni aclara si la entrega de información es voluntaria o vinculante”, lo que mantiene el riesgo de autocensura en las redacciones. Además, señaló que la Comisión no tiene facultades expresas para pedir información interna sobre decisiones editoriales, lo que podría constituir una extralimitación de funciones.
El procurador general, Gregorio Eljach, reiteró que no permitirá que desde instancias del Estado se implementen prácticas que vulneren la libertad de prensa.
“No permitiremos que se atente contra este sagrado principio que se funda en la libertad, la cual debemos cuidar y proteger, porque es nuestra responsabilidad”, subrayó el jefe del Ministerio Público.
También podría gustarte

