Ante la decisión de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) de no autorizar las Áreas de Servicio Exclusivo (ASE), la Procuraduría General de la Nación exhortó a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos-UAESP- a diseñar, con carácter urgente, una hoja de ruta conjunta que oriente la transición hacia un modelo de libre competencia en la prestación del servicio de aseo en Bogotá.
El ente de control pidió asegurar la continuidad, calidad y sostenibilidad del servicio, promover la articulación institucional entre el Distrito y la Superservicios en el marco de la Ley 142 de 1994, y vincular a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para prevenir posibles prácticas de competencia desleal o abuso de posición dominante.
La Procuraduría recordó las alertas emitidas sobre riesgos de exclusión de usuarios vulnerables, fallas operativas y sostenibilidad financiera, e instó a adoptar medidas que garanticen la eficiencia y calidad del servicio público de aseo en la capital.









