La Procuraduría General de la Nación realizó este miércoles una visita oficial a la sede de la Imprenta Nacional en Bogotá, en el marco de una investigación preventiva sobre el proceso de distribución de pasaportes en Colombia.
La diligencia estuvo liderada por el procurador primero delegado para la vigilancia preventiva de la Función Pública, Marcio Melgosa, quien busca recopilar documentación y verificar información clave sobre posibles irregularidades en el manejo del contrato y la producción de libretas.
Según reveló *El Tiempo*, la Procuraduría solicitó la presencia de la gerente general de la Imprenta, Viviana León, o su delegado, así como de su equipo asesor, para entregar toda la documentación requerida, tanto física como digital.
Mientras tanto, en un reciente debate de control político, la canciller encargada Rosa Yolanda Villavicencio y la propia gerente de la Imprenta defendieron la prórroga del contrato con la firma Thomas Greg & Sons hasta el 31 de marzo de 2026. No obstante, la Cancillería admitió que aún no se ha firmado ningún nuevo acuerdo con la empresa y que persisten dudas sobre el financiamiento de los \$100 mil millones de pesos necesarios para garantizar el suministro de libretas hasta esa fecha.
El modelo propuesto por el presidente Petro, que busca involucrar a la Imprenta Nacional y a un proveedor portugués, tampoco ha sido implementado. En paralelo, la demanda de pasaportes se ha disparado, pasando de 8.000 a 13.000 solicitudes diarias, lo que podría llevar a un desabastecimiento a mediados de agosto.