NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Procuraduría investigará a Karen Abudinen por contrato del MinTic con Centro Poblados

por
6 septiembre, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con esta investigación, la Procuraduría buscará determinar responsabilidades disciplinarias de Karen Abudinen por polémico contrato de Centros Poblados, a quien les entregaron un anticipo de $70 mil millones de pesos.

La Procuraduría General de la Nación informó este lunes que abrió formalmente la investigación disciplinaria contra la ministra TIC, Karen Abudinen, quien se ha visto involucrada en una polémica nacional por un anticipo girado a la UT Centros Poblados, sin que la firma hubiera cumplido los compromisos pactados para recibir el dinero.

#ATENCIÓN | Procuraduría General de la Nación abre investigación disciplinaria formal a la ministra @Ministerio_TIC, Karen Abudinen, para determinar responsabilidades disciplinarias por el caso del contrato entre este Ministerio y la UT Centros Poblados. Noticia en desarrollo.

— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) September 6, 2021

En días pasados la ministra Abudinen fue citada en el Congreso de la República en un debate de moción de censura para dar detalles del polémico contrato de conectividad en escuelas rurales del país, para el cual hubo un adelanto de $70.000 millones a Centros Poblados, contratista que supuestamente habría presentado documentos falsos para participar en el proceso licitatorio.

Desde los partidos de la oposición se ha pedido que la ministra renuncie a su cargo con el fin de facilitar las investigaciones relacionadas al polémico contrato. Sin embargo, la ministra ignoró dichos pedidos en el Legislativo y aseguró que hay “oportunismo político” en dichas peticiones.

Ver más: Contraloría embargaría hasta $140.000 millones a polémico contratista de MinTIC

Aunque el proceso de la moción de censura inició el viernes pasado, se espera que su futuro en el cargo se decida en un lapso de diez días cuando se vote en la Cámara la moción. No obstante, la ministra superaría la moción en el Legislativo puesto que lograría mayorías en su apoyo para mantenerse en el cargo.

“Este Ministerio ha dado toda la información que se ha requerido”, dijo la funcionaria en el debate y agregó que “los corruptos serían los mayores premiados” con su renuncia. “Han encontrado en mí, su mayor enemiga”, apuntó.

Nueva polémica en redes
Recientemente, un usuario de Twitter le preguntó a la Real Academia de la Lengua Española (RAE) si existe el verbo “abudinear” o “abudinar” y puso como ejemplo “a Juan le abudinearon el celular”, a lo que la Rae respondió tras documentar o recolectar más información en redes sociales.

También podría gustarte

Investigan hallazgo de petardos en tres tiendas de Falabella en Bogotá

Nueve colombianos fueron extraditados a Estados Unidos por narcotráfico

Hermano de Luis Andrés Colmenares lamenta muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: “Duele el alma”

Así las cosas, la RAE explicó el pasado 1 de septiembre que documentaron “las formas «abudinar» y «abudinear» en textos de redes sociales como verbos de reciente creación, usados en el habla popular de Colombia con el sentido de ‘robar, estafar’”.

#dudaRAE #RAEconsultas
Es un verbo que se está usando en Colombia como ABUDINAR o ABUDINEAR.

Ejemplo: a Juan le abudinearon el celular.

— Aston Lincoln (@yeto03) August 31, 2021

La ministra aseguró que ha sido sometida a matoneo digital como consecuencia del contrato a la UT Centros Poblados. “Caduqué, embargué y expliqué”, aseguró en su cuenta de Twitter este lunes.

Abudinen agregó en esa red social que le solicitó a la RAE “que se pronuncie públicamente y desmienta lo que en redes y en algunos medios colombianos se afirma. Mi apellido y el de ningún ser humano puede ser utilizado para degradarlo, eso es un crimen”.

Etiquetas: Centros PobladosinvestigacionKaren AbudinenMinTicProcuraduría General de la Nación
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Investigan hallazgo de petardos en tres tiendas de Falabella en Bogotá

Investigan hallazgo de petardos en tres tiendas de Falabella en Bogotá

2 noviembre, 2025
Nueve colombianos fueron extraditados a Estados Unidos por narcotráfico

Nueve colombianos fueron extraditados a Estados Unidos por narcotráfico

1 noviembre, 2025
Hermano de Luis Andrés Colmenares lamenta muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: “Duele el alma”

Hermano de Luis Andrés Colmenares lamenta muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: “Duele el alma”

1 noviembre, 2025
Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

1 noviembre, 2025

Las más leídas

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

1 noviembre, 2025
Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

1 noviembre, 2025
JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

1 noviembre, 2025
Capturan a dos jóvenes con armas de fuego en el barrio Villa Esperanza de Soledad

Capturan a dos jóvenes con armas de fuego en el barrio Villa Esperanza de Soledad

2 noviembre, 2025
“Trago amargo”: sanciones de EE. UU. complican pago del salario de Petro. Estas son las opciones que tendría el presidente

“Trago amargo”: sanciones de EE. UU. complican pago del salario de Petro. Estas son las opciones que tendría el presidente

31 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba