Este 30 de agosto, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la Procuraduría General de la Nación (PGN) hizo un llamado a reconocer el dolor que este delito deja en miles de familias colombianas y exigió al Estado acciones urgentes para garantizar verdad, justicia y reparación.
El Ministerio Público advirtió que la desaparición forzada, agravada por el conflicto armado, afecta de manera especial a mujeres, niños y adolescentes, y señaló la importancia de que los funcionarios encargados de estos casos actúen con empatía, sensibilidad y diligencia.
La PGN recordó que entre diciembre de 2016 y julio de 2024, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) documentó 1.730 nuevas desapariciones, lo que evidencia la magnitud de un problema que aún requiere mayor atención.
La entidad insistió en que la búsqueda de los desaparecidos y la sanción a los responsables deben ser una prioridad del Estado, en línea con el mandato de la ONU, que instauró esta fecha para visibilizar la gravedad de este flagelo que continúa afectando a miles de familias en el país.