La Procuraduría General de la Nación solicitó al Consejo de Estado que niegue la medida cautelar presentada por un ciudadano, quien pidió suspender los efectos de la votación del Senado que emitió un concepto desfavorable a la convocatoria de una consulta popular impulsada por el presidente de la República.
En un comunicado difundido este sábado, el Ministerio Público aseguró que, tras analizar el proceso, no encontró elementos que evidencien una vulneración al ordenamiento jurídico en la expedición del acta o la certificación de los resultados de la sesión plenaria celebrada el pasado 14 de mayo.
“En concepto enviado a la Sección Quinta de la jurisdicción contencioso-administrativa, el Ministerio Público señaló que en el momento procesal en trámite no se advierte una vulneración al ordenamiento jurídico en la expedición del acta o certificación donde se consolidaron los resultados de la sesión”, indica el documento oficial.
La Procuraduría concluyó que no se dan las condiciones para otorgar la suspensión de los efectos del acto demandado, ya que “los elementos de juicio traídos a colación no gozan de la contundencia ni de la determinación para concluir que se vulneró el ordenamiento jurídico”.
Según el ente de control, lo que existe son “consideraciones e interpretaciones particulares” del demandante, pero no pruebas concretas de una irregularidad que justifique frenar los efectos de la votación senatorial.








