NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Procuraduría solicitó a la JEP abrir cuatro nuevos macrocasos por desaparición y desplazamiento forzado, violencia sexual y métodos de guerra ilícitos

por
12 de agosto de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Organizaciones de víctimas pidieron a la Procuraduría intervenir ante la JEP para que se materialice la selección de estos nuevos macrocasos y se cumpla con la obligación de juzgar los graves crímenes internacionales ampliamente documentados por la Entidad.

• En la petición el Ministerio Público incorporó un análisis cualitativo y cuantitativo de cada uno de los hechos victimizantes que se recopilaron de diferentes fuentes de información.

• El ente de control pidió a la Jurisdicción Especial para la Paz implementar estrategias de investigación para estos macrocasos que respondan a las demandas y las afectaciones de las víctimas.

La Procuraduría General de la Nación, luego de realizar un estudio profundo, solicitó a la Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad, de Determinación de Hechos y Conductas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) abrir cuatro nuevos macrocasos con relación a desaparición forzada, violencias basadas en género, desplazamiento forzado, y medios y métodos de guerra ilícitos.  

En la petición el Ministerio Público incorporó un análisis cualitativo y cuantitativo de cada uno de los hechos victimizantes que se recopilaron de diferentes fuentes de información, incluidas instituciones del Estado y las organizaciones de víctimas que pidieron a la Procuraduría intervenir ante la JEP para que se materialice la selección de estos nuevos macrocasos y se cumpla con la obligación de juzgar los graves crímenes internacionales ampliamente documentados por la Entidad.

Teniendo en cuenta la magnitud de la victimización de casos y, a su vez, la identificación de las prácticas macrocriminales perpetradas por actores armados a lo largo del conflicto, el ente de control pidió a la JEP que para estos macrocasos se desarrollen estrategias de investigación que respondan a las demandas y afectaciones de las víctimas, dado que resulta imperioso superar las condiciones que llevaron a la ocurrencia de estos hechos y garantizar su no repetición.

También podría gustarte

Defensa de Álvaro Uribe interpone tutela contra su detención domiciliaria

SuperServicios inicia evaluación integral a XM, operador del sistema eléctrico nacional

Persisten bloqueos en la vía Bogotá – La Calera: habitantes exigen soluciones urgentes a la Perimetral de Oriente

Con respecto a la solicitud de apertura del macrocaso de violencia sexual y violencia basada en género, la Procuraduría identificó un universo de más de 2.000 víctimas en el que se enfatiza la instrumentalización del cuerpo de la mujer como una forma de ejercer autoridad y control por parte de los grupos armados, así como el impacto desproporcionado que estos hechos generan en niños, niñas y adolescentes y la población étnica y LGTBI.  

El ente de control advirtió que los hechos de desaparición forzada ocurridos en el marco del conflicto armado afectaron a más de 80.000 víctimas, constituyéndose en una práctica sostenida y deliberada por parte de los diferentes actores que son competencia de la JEP y que, a la fecha, registran altos índices de impunidad.

Por otra parte, analizó el fenómeno del desplazamiento forzado a luz del daño generado a las víctimas, integrando un enfoque territorial y diferencial. Para la Procuraduría este nuevo macrocaso constituye un imperativo constitucional con alcance a las más de siete millones de personas que vieron obligadas a abandonar su lugar de origen, fraccionando sus formas de vida y exponiéndose a vivir en especiales condiciones de vulnerabilidad.

Finalmente, frente a la reiteración de la apertura del caso sobre métodos y medios de guerra ilícitos, el Ministerio Público alertó sobre una serie de acciones indiscriminadas en contra de la población civil que se cometieron a manos de actores armados, entre ellas, actos de terrorismo, el uso de minas antipersonal y sensibles daños medioambientales, ocasionando enorme sufrimiento a las víctimas del conflicto armado.

Etiquetas: desaparaciones forzadasdesplazamientosJEPprocuraduria
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Defensa de Álvaro Uribe interpone tutela contra su detención domiciliaria

Defensa de Álvaro Uribe interpone tutela contra su detención domiciliaria

4 de agosto de 2025
SuperServicios inicia evaluación integral a XM, operador del sistema eléctrico nacional

SuperServicios inicia evaluación integral a XM, operador del sistema eléctrico nacional

4 de agosto de 2025
Persisten bloqueos en la vía Bogotá – La Calera: habitantes exigen soluciones urgentes a la Perimetral de Oriente

Persisten bloqueos en la vía Bogotá – La Calera: habitantes exigen soluciones urgentes a la Perimetral de Oriente

4 de agosto de 2025
Jueza Sandra Heredia concluye que Álvaro Uribe incurrió en soborno en actuación penal

Uribe, con un pie en la apelación: el caso que mantiene en vilo a Colombia sigue su curso

4 de agosto de 2025

Las más leídas

¡Cayó la “enamorada del crimen”! Capturada mujer en allanamiento por porte ilegal de armas y vínculo con presunto cabecilla delincuencial

¡Cayó la “enamorada del crimen”! Capturada mujer en allanamiento por porte ilegal de armas y vínculo con presunto cabecilla delincuencial

3 de agosto de 2025
Capturan a tres personas por extorsionar a empleada de joyería en Barranquilla

Capturan a tres personas por extorsionar a empleada de joyería en Barranquilla

3 de agosto de 2025
Mujer fue sorprendida y capturada cuando hurtaba 13 gorras en centro comercial de Barranquilla

Mujer fue sorprendida y capturada cuando hurtaba 13 gorras en centro comercial de Barranquilla

3 de agosto de 2025
Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

2 de agosto de 2025
Explota nueva denuncia: Vicky Dávila revela chats comprometedores entre Nicolás Petro y Day Vásquez sobre supuestas fiestas de Gustavo Petro en campaña

Explota nueva denuncia: Vicky Dávila revela chats comprometedores entre Nicolás Petro y Day Vásquez sobre supuestas fiestas de Gustavo Petro en campaña

3 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba