NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Procuraduría solicitó al Ministerio de Salud abstenerse de expedir la resolución sobre el funcionamiento de los Equipos Básicos de Salud financiados con cargo a la UPC

por
21 marzo, 2024
en Colombia
0
Procuraduría solicitó al Ministerio de Salud abstenerse de expedir la resolución sobre el funcionamiento de los Equipos Básicos de Salud financiados con cargo a la UPC
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • La entidad indicó en sus observaciones que la sostenibilidad financiera del sistema de salud se verá afectada al disminuirle recursos del aseguramiento, lo cual afecta la adecuada prestación de los servicios asistenciales a los ciudadanos. 
La Procuraduría General de la Nación requirió al Ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, respuestas acerca del proyecto de acto administrativo para la conformación, operación, recursos, monitoreo y seguimiento de los equipos básicos de salud, financiados con la Unidad de Pago por Capacitación (UPC). 
La entidad advierte que según la jurisprudencia de la H. Corte constitucional los recursos de la UPC tienen una destinación especifica y estos no podrán ser utilizados para fines distintos a los previstos en la Constitución y en la Ley, puesto que, estos argumentos no se pueden tener como fin para ser un proyecto especifico de regulación.
De esta manera, el ente de control reitera que el Ministerio de Salud y Protección Social no tiene la competencia para determinar una cifra porcentual de referencia en la resolución y tampoco cambiar el uso de estos recursos, según lo que esta establecido en la ley; por lo que, podría representar una violación al derecho fundamental de la salud y un mayor detrimento en la prestación de los servicios.
El Ministerio Público considera que la resolución 2364 de 2023 expedida por el Ministerio de Salud, que fijo el incremento de la Unidad de Pago por Capacitación de los regímenes contributivo y subsidiado para la vigencia 2024, se expidió sin que el documento surtiera los principios fundamentales que garantizaran el debido proceso de publicidad.
Asimismo, la Procuraduría Delegada para Asuntos del Trabajo y la Seguridad Social, encontró que no se dio la participación a todas las EPS como actores fundamentales del sistema para dialogar con los funcionarios que hacen parte del equipo técnico del ministerio, sobre la suficiencia de la UPC; también, se desconocen los fundamentos jurídicos, técnicos y financieros para definir la destinación de estos recursos.
Finalmente, el organismo de control ofició para que se abstengan de expedir la citada resolución y a su vez, no continuar con el proceso de expedición de este acto administrativo.

También podría gustarte

Con granada atacaron a la estación de Policía en ‘Los Mangos’ en Cali; tres personas resultaron heridas

Golpe al narcotráfico en Norte de Santander: destruidos siete laboratorios y dos semilleros de coca

Exinterventora de la Nueva EPS acumuló 1.378 sanciones y más de 3.500 días de arresto por desacato a tutelas

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Con granada atacaron a la estación de Policía en ‘Los Mangos’ en Cali; tres personas resultaron heridas

Con granada atacaron a la estación de Policía en ‘Los Mangos’ en Cali; tres personas resultaron heridas

16 noviembre, 2025
Golpe al narcotráfico en Norte de Santander: destruidos siete laboratorios y dos semilleros de coca

Golpe al narcotráfico en Norte de Santander: destruidos siete laboratorios y dos semilleros de coca

16 noviembre, 2025
Exinterventora de la Nueva EPS acumuló 1.378 sanciones y más de 3.500 días de arresto por desacato a tutelas

Exinterventora de la Nueva EPS acumuló 1.378 sanciones y más de 3.500 días de arresto por desacato a tutelas

16 noviembre, 2025
PGN abre investigación por bombardeos en el Cauca donde murieron siete menores reclutados por disidencias

PGN abre investigación por bombardeos en el Cauca donde murieron siete menores reclutados por disidencias

16 noviembre, 2025

Las más leídas

Abelardo De la Espriella no descarta a Álvaro Uribe como su fórmula vicepresidencial

Uribe y Cepeda respaldan propuesta de De la Espriella para definir candidato único de la derecha en diciembre

15 noviembre, 2025
¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

15 noviembre, 2025
¿Modernización o contradicción? Colombia compra 17 aviones Gripen por $16,5 billones en plena agenda de “paz total”

¿Modernización o contradicción? Colombia compra 17 aviones Gripen por $16,5 billones en plena agenda de “paz total”

15 noviembre, 2025
Triple asesinato dentro de un bar en Ciénaga: sicarios dejaron un letrero amenazante

Triple asesinato dentro de un bar en Ciénaga: sicarios dejaron un letrero amenazante

16 noviembre, 2025
Con 200 niños C.R.A conforma la Primera Guardia Infantil Ambiental del Atlántico “Herederos del Territorio”

Con 200 niños C.R.A conforma la Primera Guardia Infantil Ambiental del Atlántico “Herederos del Territorio”

15 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba