NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Prolongar aplicación de segunda dosis no influye en su efectividad: MinSalud

por
29 abril, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Pacientes reagendados para segunda dosis de vacuna pueden estar tranquilos, el parte de confianza que da el Ministerio de Salud, que este jueves aseguró este jueves que durante la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid–19 se ha tenido presente que las condiciones técnicas, logísticas y administrativas, se deben ir modificando con el tiempo.

La aparición de nueva evidencia científica, por ejemplo, el intervalo entre dosis de administración de vacunas puede ser una ventaja para los programas de inmunización, así lo explicó Leonardo Arregocés, director de Medicamentos y Tecnologías en Salud del Ministerio de Salud, quien dijo que se puede prorrogar el tiempo entre las dosis sin ningún efecto adverso, asegurando que “Con la mejor evidencia disponible a la fecha es bastante probable que diferir la segunda dosis por unas semanas no tenga un efecto negativo en la protección contra el Covid -19, y por el contrario, se observe una mejor eficacia de manera similar a lo que sucede con otras vacunas basadas en la misma plataforma, o en otras vacunas contra el nuevo coronavirus desarrolladas en otras plataformas”.

Asimismo indicó que dentro de los estudios de la fase II de la vacuna de la farmacéutica china Sinovac observaron que los anticuerpos médicos eran mayores a los 28 días después de las primeras dosis, en comparación con el esquema que aplicaba la segunda dosis a los 14 días.

“Posteriormente, los estudios de fase 3 demostraron que la protección lograda por la vacuna era significativamente mayor cuando la segunda dosis se aplica a partir de 21 días de la primera en comparación con la aplicación antes de 21 días. Así mismo sucede con otras vacunas producidas en una plataforma de virus inactivados que suelen tener tiempo de aplicación entre dosis mayores a un mes”, explicó Arregocés.

Según el Ministerio de Salud, lo anterior coincide con resultados de expertos de la Sociedad Británica de Inmunología, quienes señalaron que es poco probable que dilatar la segunda dosis lleve a un efecto negativo en la respuesta inmune generada por la primera dosis.

Arregocés dio una parte de tranquilidad para los colombianos que han sido reagendados para la aplicación de las segundas dosis de la vacuna anticovid.

También podría gustarte

Fiscalía acusa al prófugo César Manrique Soacha por desfalco en la UNGRD

Chats vinculan a Martha Peralta con presuntos direccionamientos de ayudas en La Guajira

Verónica Alcocer denunciada por pagos que superarían los mil millones de pesos en asesorías e imagen personal

“La evidencia más reciente compartida por la empresa Sinovac muestra que aumentar el intervalo entre dosis no cambia la proporción de personas que generan anticuerpos neutralizantes después de dos dosis de su vacuna contra el coronavirus”, concluyó.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Fiscalía acusa al prófugo César Manrique Soacha por desfalco en la UNGRD

Fiscalía acusa al prófugo César Manrique Soacha por desfalco en la UNGRD

29 octubre, 2025
Chats vinculan a Martha Peralta con presuntos direccionamientos de ayudas en La Guajira

Chats vinculan a Martha Peralta con presuntos direccionamientos de ayudas en La Guajira

29 octubre, 2025
Verónica Alcocer denunciada por pagos que superarían los mil millones de pesos en asesorías e imagen personal

Verónica Alcocer denunciada por pagos que superarían los mil millones de pesos en asesorías e imagen personal

29 octubre, 2025
Adulto mayor beneficiario del Subsidio Distrital: pendiente que mañana empieza el segundo pago acumulado

Colombia Mayor aumenta su subsidio a $230.000 mensuales: así serán los pagos desde el 30 de octubre

29 octubre, 2025

Las más leídas

Indignación en Barranquilla por presunto abuso sexual contra bebé de un año y nueve meses

Indignación en Barranquilla por presunto abuso sexual contra bebé de un año y nueve meses

29 octubre, 2025
Capturan a cuatro hombres que huían en taxi tras cometer hurto en el barrio Boston

Capturan a cuatro hombres que huían en taxi tras cometer hurto en el barrio Boston

29 octubre, 2025
Alcalde Char sobrevuela Barranquilla en helicóptero Halcón: herramienta que fortalece la seguridad de la ciudad

Alcalde Char sobrevuela Barranquilla en helicóptero Halcón: herramienta que fortalece la seguridad de la ciudad

29 octubre, 2025
Desarticulan a ‘Los Costeños del Oso’, banda señalada de secuestro bajo falso servicio

Desarticulan a ‘Los Costeños del Oso’, banda señalada de secuestro bajo falso servicio

29 octubre, 2025
Verónica Alcocer denunciada por pagos que superarían los mil millones de pesos en asesorías e imagen personal

Verónica Alcocer denunciada por pagos que superarían los mil millones de pesos en asesorías e imagen personal

29 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba