NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Proyecto de Comida Chatarra Reducción de jornada laboral y licencia paternal compartida, próximas a convertirse en leyes

por
18 de junio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Luego de múltiples discusiones e intentos, por fin fue aprobado el proyecto de ley “Comida Chatarra”, Esto se dio en el último debate de la Plenaria del Senado.

El proyecto de ley de Comida Chatarra, fue aprobado y votado a favor 46 a 39 votos.

Sobre este controversial y discutido proyecto de ley, se estipula que todos los productos que deban tener etiquetado frontal de advertencia por contener excesos de azúcar, sodio o grasas, deban incorporar dicha advertencia igualmente en toda su publicidad. Uno de los autores de esta iniciativa es el representante Mauricio Toro de la Alianza Verde, quien destacó esta aprobación.

“Con este proyecto estamos garantizando que los colombianos tengan información honesta, sencilla y clara, para cuidar su salud, y poder tomar decisiones sobre el consumo o no de productos con excesivos niveles de azúcar, sodio, grasas y edulcorantes”, afirmó.

Por su parte, el Ministerio de Salud ordena adoptar un reglamento para definir el etiquetado de productos ultraprocesados que excedan sus contenidos de azúcares, sodio o grasas, mediante un sello frontal de advertencia, sencillo y claro.

El etiquetado hace parte de la tendencia global, y en especial, en la región latinoamericana donde otros países como Chile y México ya han adoptado este tipo de etiquetado para dar información clara a los consumidores. Sin embargo, en otro aparte de este proyecto menciona que se faculta al Gobierno para diseñar herramientas pedagógicas como cartillas y apps sobre hábitos alimentarios y riesgos a la salud por consumo de comestibles ultraprocesados, además faculta al Gobierno Nacional, para que con el liderazgo del Ministerio de Salud y la ANTV fomenten la transmisión de contenidos con mensajes de promoción de hábitos de vida saludables, enfocada a menores de edad como también a jóvenes.

El representante se refirió a la resolución del Ministerio de Salud sobre etiquetado y dijo que “las leyes tienen un rango superior a las resoluciones y decretos, por lo tanto, el presidente Duque no podría excusarse de firmarla alegando que ya hay un decreto o resolución. Al contrario la resolución se tiene que ajustar a lo que diga la ley”, puntualizó.

Tras dos extensas jornadas, por fin se logró aprobar en la plenaria de la Cámara de Representantes, justo en el último debate el proyecto de ley que reduce la jornada laboral de 48 a 42 horas, sin afectar el salario del trabajador, además este beneficio se extendió a los trabajadores oficiales. Cabe destacar que el proyecto, estipula la reducción de la jornada laboral, y empezará en 2023, cuando se reducirá una hora, otra hora será en 2024, mientras que en 2025 y 2026, se reducirán dos horas cada año, para lograr finalmente esta reducción de 6 horas.

También podría gustarte

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

La iniciativa es autoría del expresidente y exsenador Álvaro Uribe, quien afirmó que se busca generar un mejor ambiente y calidad de vida de los trabajadores.

“Esta es una medida para crear un ambiente laboral más fraterno en Colombia, un ambiente laboral de mejor calidad de vida. Yo creo que hay que mejorar la situación de las empresas y por eso apoyamos esta reforma tributaria de 2018”, explicó.

No obstante para algunos sectores existe preocupación en la demora en la reactivación económica y el impacto que tendría esta reducción de la jornada, el excongresista mencionó, “No creo que la economía colombiana se vaya a demorar tantos años para recuperarse; antes del paro los pronósticos nacionales e internacionales, hablaban de un rebote del 6% y ahora a pesar del daño del paro se está hablando de un rebote estos años del 5.5%”.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

18 de julio de 2025
Procuraduría llama al Gobierno a unir esfuerzos para mitigar incremento de la violencia

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

18 de julio de 2025
Grupo Keralty demanda a Colombia ante tribunal internacional por intervención de EPS Sanitas

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

18 de julio de 2025
Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

18 de julio de 2025

Las más leídas

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
Gobernador Eduardo Verano anuncia gran recinto ferial para Sabanalarga

Gobernador Eduardo Verano anuncia gran recinto ferial para Sabanalarga

18 de julio de 2025
Así fue capturado presunto homicida por accidente de tránsito que cobró la vida de un joven en Barranquilla

Antes de entregarse, bombero señalado de muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos

18 de julio de 2025
Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

18 de julio de 2025
Alias el Costeño planeaba un millonario robo antes del atentado a Miguel Uribe Turbay, según confesión de implicado

Alias el Costeño planeaba un millonario robo antes del atentado a Miguel Uribe Turbay, según confesión de implicado

18 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba