NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Proyecto de ley del senador Mauricio Gómez Amín, busca declarar como zona de interés ambiental, turístico y ecológico al Embalse del Guájaro

por
9 de noviembre de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
3
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Teniendo en cuenta el potencial y retos por emprender en el cuerpo de agua de mayor tamaño en el departamento del Atlántico, el senador Mauricio Gómez Amín radicó en el Congreso de la República un proyecto de ley para declarar como zona de interés ambiental, turístico y ecológico al Embalse del Guájaro y reconocer su potencial pesquero, a través del cual se busca una articulación del Gobierno Nacional con las entidades territoriales en la ejecución de programas de este tipo en la zona.

Con la declaración, la iniciativa que cuenta con el respaldo de la bancada del Atlántico permitirá la designación de recursos presupuestales y de cofinanciación por parte del Gobierno en coordinación con el departamento del Atlántico y los municipios de Sabanalarga, Repelón, Manatí y Luruaco, donde se encuentra ubicado y a los que asiste de alimentos.

“El embalse del Guájaro es uno de los lugares más hermosos de nuestro departamento y es considerado la principal reserva hídrica de este, con varias necesidades que atender para reforzar allí la actividad económica, pesquera y de ecoturismo que lo conviertan en una eco región estratégica. Esta es la apuesta de este proyecto de ley importante para el Atlántico, ideado con fines ambientales para promover esta área como sitio turístico en Colombia”, expresó el senador Mauricio Gómez, del Partido Liberal.

Sobre la elaboración del proyecto de ley, el congresista explicó que este partió de un diálogo social que se estableció con las comunidades de los municipios donde se encuentra ubicado, la Gobernación del Atlántico y las autoridades locales. Fue fundamental conocer de primera mano, las problemáticas que presenta la ciénaga y que requieren intervención del Estado como el fortalecimiento de la actividad pesquera.

En esta construcción colectiva, el concejal de Repelón, Jesús Vega, pidió gestión del Gobierno Nacional para fortalecer este importante cuerpo de agua y resaltó la oportunidad que allí tendrían los atlanticenses en la práctica deportiva. “Nosotros aquí en Repelón tenemos un potencial. Los hijos de los pescadores lo llevan en la sangre y pueden ser ellos los que lleven el canotaje del Atlántico a nivel nacional e internacional”, dijo.

También podría gustarte

Disidencias de las Farc anuncian uso de código QR para “verificar” extorsiones y evitar suplantaciones

Gobierno aclara que cooperación militar con Venezuela será solo en inteligencia

Uribe Vélez responsabiliza a Petro de instigar el asesinato de Miguel Uribe Turbay

De acuerdo con el articulado, la ejecución de programas ambientales, de desarrollo y fomento turístico y ecológico se realizaría de la mano con:

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible:

-Autoriza al Ministerio para que incorpore dentro de su inversión, los recursos para la recuperación, protección y conservación de los recursos hídricos y naturales con los que cuenta el embalse.

-También debe incluir la conservación de las especies de animales que habitan la zona, promoviendo el crecimiento adecuado y sostenible de la población acuífera.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo:

-Se le autoriza, previa su recuperación ambiental y restauración paisajística, incluir la promoción del embalse dentro de sus programas de desarrollo e infraestructura de ecoturismo, agroturismo y acuaturismo y demás proyectos de inversión.

-Deberá realizar capacitaciones, asesorías y acompañamiento pertinente a las autoridades que promueven y desarrollan los programas de turismo en la zona.

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural:

-Lo autoriza, de conformidad con los recursos disponibles, para implementar plan pesquero y acuícola sostenible.

-Le permite incluir la participación de cooperativas de pescadores que operan en la zona para la organización de la actividad productiva.

“La apuesta que planteo requiere de un compromiso del Estado y esta iniciativa legislativa de mi autoría también tiene interés en atender las afectaciones en el embalse del Guájaro por eventos ambientales como el fenómeno de El Niño. Para el debate en el Congreso, será fundamental el respaldo que tiene el proyecto de la bancada del Atlántico”, agregó Gómez Amín.

Etiquetas: EMBALSE DEL GUÁJAROMauricio Gómez Amín
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Disidencias de las Farc anuncian uso de código QR para “verificar” extorsiones y evitar suplantaciones

Disidencias de las Farc anuncian uso de código QR para “verificar” extorsiones y evitar suplantaciones

13 de agosto de 2025
Procuraduría destituye e inhabilita a miembros del Ejército Nacional por muerte de indígena

Gobierno aclara que cooperación militar con Venezuela será solo en inteligencia

13 de agosto de 2025
Rechazó del presidente de Bancolombia por violencia tras asesinato de Miguel Uribe

Uribe Vélez responsabiliza a Petro de instigar el asesinato de Miguel Uribe Turbay

13 de agosto de 2025
Lancheros peruanos persiguieron a Daniel Quintero tras izar bandera de Colombia en Santa Rosa

Lancheros peruanos persiguieron a Daniel Quintero tras izar bandera de Colombia en Santa Rosa

13 de agosto de 2025

Las más leídas

Caen siete ‘Costeños’ en megaoperativo en Las Gardenias

Caen siete ‘Costeños’ en megaoperativo en Las Gardenias

13 de agosto de 2025
A la cárcel abuela acusada de proxenetismo con su nieta de 13 años en Barranquilla

A la cárcel abuela acusada de proxenetismo con su nieta de 13 años en Barranquilla

12 de agosto de 2025
Cae ‘El Cabezón’ y su banda: así robaban y vendían carros con papeles falsos en Barranquilla

Cae ‘El Cabezón’ y su banda: así robaban y vendían carros con papeles falsos en Barranquilla

13 de agosto de 2025
Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

11 de agosto de 2025
La denuncia que destapó el horror en Evaristo Sourdís: abuela y docente, presos por abuso y explotación de menor

La denuncia que destapó el horror en Evaristo Sourdís: abuela y docente, presos por abuso y explotación de menor

13 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba