NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Proyectos de 4G alcanzan un 54,04% de avance y ya superan la cifra de 100 mil empleos generados

por
19 de abril de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • El avance representa una variación de 37,95% respecto a agosto de 2018 donde los proyectos estaban en un 16,1%
  • En lo corrido del Gobierno del Presidente Iván Duque, es decir, entre agosto de 2018 y el 31 de marzo de 2021, se han generado un total de 109.571 empleos gracias a los proyectos carreteros concesionados de 4G.
  • Se estima que siete proyectos carreteros de Cuarta Generación sean entregados en este 2021. Se sumarían al de Girardot-Honda-Puerto Salgar que ya fue puesto en operación.

El Gobierno nacional, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura, mantiene su compromiso de concluir los proyectos carreteros concesionados. Y las cifras son muy satisfactorias pues a corte del 31 de marzo de 2021, los proyectos viales de 4G ya registran un avance del 54,04% lo que ha motivado la generación de 109.571 puestos de trabajo, desde que inició el Gobierno del Presidente Iván Duque.

“Seguimos trabajando fuertemente para dejar concluidos la gran mayoría de proyectos carreteros de 4G. Para este año estimamos la entrega de siete y lo haremos manteniendo los estrictos protocolos de bioseguridad, porque no podemos permitir que la pandemia frene los avances que en materia de infraestructura ya ha logrado el país”, indicó Ángela María Orozco, Ministra de Transporte.

Y es que gracias a ese trabajo constante se ha logrado que el avance promedio en la ejecución de los proyectos que conforman la Cuarta Generacio?n de Concesiones Viales, al 31 de marzo de 2021, sea de 37,95 puntos porcentuales desde que inició el Gobierno del presidente Iván Duque.

“Estamos muy complacidos de los avances que han tenido los proyectos, pero principalmente porque hemos aportado un granito de arena para seguir fortaleciendo la economía en las regiones hasta el punto de que ya superamos la generación de 100 mil empleos con los proyectos de 4G”, agregó Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la ANI.

En cuanto a los proyectos que más han aportado a la generación de los 109.571 puestos de trabajo, desde agosto de 2018 a marzo de 2021, están: Rumichaca-Pasto con 9.859 empleos; Villavicencio-Yopal con 9.701; Autopistas al Mar 2 con 9.624; Conexión Pacífico 3 con 9.256; Conexión Pacífico 1 con 7.666; Chirajara-Villavicencio con 6.726 y Transversal del Sisga con 5.710 puestos de trabajo.

Estos beneficios, en la generación de empleo, han ayudado a que personas como Natali Zapata, jefe administrativa del túnel de Amagá; Ángel Bedoya, oficial de obra, o Álvaro Mesa, ingeniero del túnel, que es una obra que se construye en el proyecto Pacífico 1, hayan podido mejorar su calidad de vida.

También podría gustarte

Capturan en Bogotá a alias ‘Tovar’, integrante del Tren de Aragua requerido por EE. UU.

Rechazo en Antioquia por brutal agresión de un padre a su hijo en Yarumal

Tensión y violencia en la Universidad Nacional: explosión y enfrentamientos sacuden el campus

Así lo dijo Natali Zapata, “yo quería trabajar en este proyecto porque sabía que tenía muchas oportunidades de crecer profesionalmente, incluso significa mucho para mi porque es un mensaje de inclusión de género, de que las mujeres podemos ser profesionales y alcanzar nuestros sueños”.

Para Ángel, el empleo que ha generado el proyecto ha tenido un impacto positivo en la zona de Amagá, “por lo menos tenemos 500 trabajadores en el túnel y eso es un beneficio muy grande. Por su parte, el ingeniero Álvaro Mesa destacó los beneficios que tendrá el corredor en materia de movilidad, “con este proyecto se tendrá una mejor conectividad y una vía segura pues será de doble calzada”, agregó.

Igualmente, y sumado a la generación de empleo, la inversio?n ha tenido también un factor preponderante, ya que al 31 de marzo de 2021, se han inyectado en Capex a la economia del país cerca de 25,71 billones de pesos (cifras 2020), esto es, un 54,16% del total del CAPEX de las 4G, que es de 47,47 billones. (cifras 2020). De estos 25,71 billones de pesos, cerca de 17,91 billones han sido invertidos entre agosto de 2018 y marzo de 2021.
 

Proyectos con más avances

En los proyectos de 4G se destaca el avance registrado, entre agosto de 2018 y marzo de 2021, de los siguientes corredores: Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carretero – Cruz del Viso (96,66%), Rumichaca – Pasto

(87,69%), IP Vias del Nus (87,22%), Transversal del Sisga (78,81%) y

Autopista al Mar 1 (74,51%).

Precisamente, se estima que durante este 2021, el Gobierno nacional pueda poner en operación siete proyectos de 4G, para un total de ocho, pues se sumaría Girardot-Honda-Puerto Salgar, el cual entró en funcionamiento en julio de 2020. Ellos son: Pacífico 2, Puerta de Hierro- Cruz del Viso, Rumichaca-Pasto, Cartagena-Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad, Transversal del Sisga, IP Neiva-Espinal-Girardot e IP Vías del Nus.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Capturan en Bogotá a alias ‘Tovar’, integrante del Tren de Aragua requerido por EE. UU.

Capturan en Bogotá a alias ‘Tovar’, integrante del Tren de Aragua requerido por EE. UU.

12 de septiembre de 2025
Rechazo en Antioquia por brutal agresión de un padre a su hijo en Yarumal

Rechazo en Antioquia por brutal agresión de un padre a su hijo en Yarumal

12 de septiembre de 2025
Tensión y violencia en la Universidad Nacional: explosión y enfrentamientos sacuden el campus

Tensión y violencia en la Universidad Nacional: explosión y enfrentamientos sacuden el campus

12 de septiembre de 2025
Más de 400 indígenas Emberá retornan a sus territorios desde Bogotá

Más de 400 indígenas Emberá retornan a sus territorios desde Bogotá

12 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025
Nuevo ataque sicarial en el sur de Barranquilla deja un hombre muerto

Nuevo ataque sicarial en el sur de Barranquilla deja un hombre muerto

12 de septiembre de 2025
Cobradiario y mecánico saldaron cuentas a los golpes

Cobradiario y mecánico saldaron cuentas a los golpes

12 de septiembre de 2025
Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

12 de septiembre de 2025
Capturan a presunto implicado en el homicidio de auxiliar de Policía en La Sierrita

Capturan a presunto implicado en el homicidio de auxiliar de Policía en La Sierrita

12 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba